El Gobierno Vasco presentará el próximo 1 de octubre un ambicioso plan de inversión de 1.000 millones de euros para transformar su economía a través de la innovación, la digitalización y la descarbonización empresarial.
Bautizado como Euskadi Eraldatuz 2030, este programa movilizará recursos del Instituto Vasco de Finanzas para apuntalar sectores estratégicos y preparar a las empresas para los retos tecnológicos y medioambientales del futuro.
El plan busca acelerar la transición hacia una economía más sostenible y competitiva, impulsando la modernización industrial y fomentando la integración de tecnologías digitales para mejorar la productividad.
En concreto, el proyecto se centra en apoyar proyectos empresariales que reduzcan emisiones contaminantes y promuevan la eficiencia energética, clave para cumplir con los objetivos climáticos marcados en la Unión Europea.
Las autoridades vascas confían en que esta inyección de capital servirá para reforzar el tejido empresarial y consolidar el liderazgo de Euskadi en sectores innovadores, además de fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.
El Gobierno Vasco ha previsto que esta estrategia se despliegue progresivamente hasta el año 2030, respetando los plazos necesarios para que los cambios se integren de forma estable en el mercado y la industria regional.
Fuentes oficiales insistieron en que el ecosistema empresarial recibirá un apoyo “decidido y sostenido” de aquí a finales de la década, con el apoyo financiero del Instituto Vasco de Finanzas como columna vertebral del plan.
El 1 de octubre será la fecha en que se den a conocer todos los detalles técnicos y financieros del programa a la sociedad y los agentes económicos, marcando una nueva etapa para la economía vasca.
