Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El Gobierno veta la publicidad de alcohol en bares y amenaza 1.700 M€

El veto a la publicidad de alcohol en mobiliario de bares podría causar pérdidas millonarias y cierre de negocios.

El Gobierno ultima un anteproyecto para prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas en mobiliario visible desde la vía pública en bares y terrazas situados cerca de zonas frecuentadas por menores.

La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad en su lucha contra el consumo precoz de alcohol, afecta a sombrillas, sillas, mesas y neveras con marcas de alcohol en un radio de 150 metros alrededor de colegios, hospitales y parques infantiles.

Hostelería de España y Cerveceros de España alertan que esta restricción pondrá en riesgo la supervivencia de miles de bares y cafeterías. Según un informe conjunto, el impacto podría superar los 1.700 millones de euros en pérdidas, incluyendo entre 600 millones en costos directos para renovar mobiliario y hasta 1.680 millones en caída de ventas.

Se calcula que hasta un 80% de los 130.000 bares del país usan mobiliario patrocinado, sobre todo en zonas rurales donde estos negocios a menudo son el único punto de encuentro local. La retirada del mobiliario supondría un gasto adicional de 12.000 euros por establecimiento, lo que podría provocar el cierre de bares en al menos 235 municipios.

El estudio también destaca el impacto sobre el empleo, con entre 8.000 y 10.200 puestos de trabajo en riesgo, especialmente entre autónomos y negocios familiares que dependen del patrocinio para subsistir.

El Gobierno defiende la medida como parte de una estrategia global para evitar la normalización del alcohol entre menores, pero el sector acusa que la norma va “más allá de la protección” y supone un golpe directo a la economía hostelera.

El anteproyecto aún está en tramitación. Incluye un periodo de transición para no obligar inicialmente a retirar el mobiliario ya instalado, pero obliga a que cualquier renovación futura corra a cargo del bar o cafetería.

La polémica enfrenta una vez más la salud pública con la economía local. La próxima fase de negociaciones será clave para determinar si se aplican excepciones o ayudas que mitiguen el impacto económico en los pequeños negocios.

Te puede interesar

España

Cáceres vive un Día de Todos los Santos con cientos de vecinos en el cementerio presentando sus respetos.

España

Repasamos qué se celebra el 1 y 2 de noviembre y por qué no son fechas iguales en la tradición católica.

México

Diputado Fernández Noroña pidió licencia para Palestina pero fue captado en Cataluña con su equipo.

Argentina

Guillermo Francos dejó su puesto y Manuel Adorni será el nuevo Jefe de Gabinete tras la renuncia.

Colombia

4 millones por los costos del proceso.

Colombia

Con esta estrategia, la empresa Air-e recibió un anticipo por $61.

España

Granada adquiere el Ingenio San Juan por 120.000 euros para darle uso cultural en la candidatura Granada 2031.

México

España lamenta por primera vez daños de la conquista y Sheinbaum celebra avance histórico.

México

España reconoce injusticias de la Conquista contra pueblos originarios mexicanos.

España

Las noticias más importantes de Valencia al mediodía con datos clave y avances relevantes hoy.

Argentina

Un jubilado en Villa Crespo soltó su verdad sobre Milei y la economía en un móvil de TN.

Argentina

Frigerio asegura que hay “otra actitud” en el Gobierno y confirma sesiones para debatir reformas en diciembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.