El Gobierno ultima un anteproyecto para prohibir la publicidad de bebidas alcohólicas en mobiliario visible desde la vía pública en bares y terrazas situados cerca de zonas frecuentadas por menores.
La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad en su lucha contra el consumo precoz de alcohol, afecta a sombrillas, sillas, mesas y neveras con marcas de alcohol en un radio de 150 metros alrededor de colegios, hospitales y parques infantiles.
Hostelería de España y Cerveceros de España alertan que esta restricción pondrá en riesgo la supervivencia de miles de bares y cafeterías. Según un informe conjunto, el impacto podría superar los 1.700 millones de euros en pérdidas, incluyendo entre 600 millones en costos directos para renovar mobiliario y hasta 1.680 millones en caída de ventas.
Se calcula que hasta un 80% de los 130.000 bares del país usan mobiliario patrocinado, sobre todo en zonas rurales donde estos negocios a menudo son el único punto de encuentro local. La retirada del mobiliario supondría un gasto adicional de 12.000 euros por establecimiento, lo que podría provocar el cierre de bares en al menos 235 municipios.
El estudio también destaca el impacto sobre el empleo, con entre 8.000 y 10.200 puestos de trabajo en riesgo, especialmente entre autónomos y negocios familiares que dependen del patrocinio para subsistir.
El Gobierno defiende la medida como parte de una estrategia global para evitar la normalización del alcohol entre menores, pero el sector acusa que la norma va “más allá de la protección” y supone un golpe directo a la economía hostelera.
El anteproyecto aún está en tramitación. Incluye un periodo de transición para no obligar inicialmente a retirar el mobiliario ya instalado, pero obliga a que cualquier renovación futura corra a cargo del bar o cafetería.
La polémica enfrenta una vez más la salud pública con la economía local. La próxima fase de negociaciones será clave para determinar si se aplican excepciones o ayudas que mitiguen el impacto económico en los pequeños negocios.

































