El Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó este miércoles un terremoto de magnitud 2,0 mbLg frente a la costa sureste de Fasnia, en la isla de Tenerife. El sismo se registró alrededor de las 17:00 horas y ocurrió a una profundidad de 28 kilómetros.
Este temblor forma parte de una serie constante de movimientos sísmicos leves que se están produciendo en la zona desde hace días. Según los informes del IGN, en la costa Este de Tenerife y en la franja entre Tenerife y Gran Canaria se han detectado sismos con magnitudes entre 1 y 3 mbLg en las últimas semanas.
El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, explicó que esta zona situada entre ambas islas está “congestionada todo el año”, con un promedio de 400 a 500 sismos anuales. Además, aclaró que no todos los movimientos están directamente relacionados.
Desde el pasado jueves, la serie sísmica acumuló más de 55 terremotos en las inmediaciones de Fasnia y Arico. Aunque persistente, el IGN insiste en que esta actividad no está provocada por una intrusión magmática, descartando por ahora riesgo volcánico.
Las autoridades siguen monitorizando la actividad con atención, pero no se ha reportado ninguna afectación ni amenaza directa a la población. Los expertos recordaron que estos sismos son habituales en la zona y forman parte de la dinámica geológica natural del archipiélago canario.
La actividad sísmica en Tenerife continúa con movimientos leves y frecuentes, sin mayores consecuencias por el momento. Se recomienda a los habitantes mantenerse informados a través de las fuentes oficiales y respetar las indicaciones de Protección Civil si la situación cambiara.
