El Museo Municipal de la Cuchillería en Albacete ha puesto en marcha para el curso escolar 2025/2026 una nueva edición del programa didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’ destinado a colegios e institutos de Infantil, Primaria y Secundaria. La concejala responsable, Lucrecia Rodríguez de Vera, animó a los centros educativos a inscribirse y participar en estas actividades gratuitas.
El objetivo, explicó la edil, es acercar a los escolares la historia y la artesanía cuchillera de la ciudad de una forma amena y educativa, despertando interés en las tradiciones locales. Para los niños de Infantil se ofrecen dos opciones: la charla ‘El artesano y su taller’, una visita al taller donde pueden ver las herramientas y técnicas tradicionales para fabricar cuchillos y navajas, y un ‘Cuchicuento’, narración de cuentos premiados en el Concurso Infantil de Cuentos sobre la Cuchillería.
Los colegios pueden escoger entre los relatos ‘Cortar y multiplicar’, de Candela García Ruiz, y ‘Fernand y el dragón Rigoberto’, de Maya Mínguez, ambos ganadores de menciones en 2018. En Primaria y Secundaria, la oferta de charlas incluye cuatro temas: historia artesanal y industrial de la cuchillería local, el oficio de cuchillero, la historia y uso de cuchillos de cocina (patrocinada por Arcos), y el oficio del afilador.
Tras las actividades se realizan manualidades y juegos relacionados para reforzar el aprendizaje. La concejala ha destacado que el museo también ofrece visitas guiadas gratuitas que pueden llevarse a cabo en inglés o francés si se solicitan con antelación. Los grupos serán de unas 25 personas y la duración oscila entre una y una hora y media, según el nivel educativo. Los horarios disponibles son de 10:00 a 11:30 o de 12:00 a 13:30.
“Queremos que los jóvenes conozcan nuestra tradición cuchillera de forma dinámica y participativa”, dijo Lucrecia Rodríguez de Vera.
Para reservar plaza, los centros deben llamar al 967 616 600 o escribir a [email protected]. El Museo de la Cuchillería mantiene así su apuesta por la divulgación cultural y el contacto directo con la historia regional en plena capital manchega.
