El Parlamento de Galicia aprobó esta semana una proposición no de ley presentada por el grupo popular que reclama al Gobierno central la creación de una nueva plataforma electrónica para tramitar los partes de accidentes laborales.
Noelia Pérez, portavoz popular de Empleo, defendió ante la Comisión 5ª de Sanidad la necesidad urgente de modernizar el sistema para que sea más eficiente y adaptado a las realidades laborales actuales. Según explicó, la actual herramienta lleva seis años sin mejoras significativas pese a su relevancia en la gestión y prevención de riesgos laborales.
El sistema digital vigente, Delt@, puesto en marcha en 2003, supuso un avance notable al permitir la comunicación electrónica y gestión digital de los accidentes de trabajo, agilizando trámites y protegiendo la confidencialidad. Sin embargo, Pérez señaló que la plataforma se ha quedado obsoleta y que “no se puede impulsar una política preventiva seria sin una base estadística fiable”.
“Una herramienta moderna que integre cambios normativos y tecnológicos y permita la participación de las comunidades autónomas es imprescindible para mejorar la seguridad laboral”, dijo la portavoz popular.
La propuesta busca mejorar la recogida y análisis de datos, fundamentales para tomar decisiones acertadas en materia de seguridad laboral y prevenir accidentes con mayor efectividad. Pérez advirtió que las estadísticas actuales no son fiables si la gestión de los partes no es adecuada, lo que afecta directamente a las políticas preventivas.
El Parlamento gallego respalda así la iniciativa del grupo popular para que el Ejecutivo central dé un paso adelante y actualice la gestión digital de los partes de accidentes en el trabajo, sistema clave para proteger a los trabajadores y optimizar recursos.
