Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El periodismo en España se arrodilla ante el poder y pierde independencia

El periodismo en España prioriza la obediencia al Gobierno y abandona el control crítico de la democracia.

El periodismo español atraviesa una crisis grave al perder su independencia y convertirse en un instrumento del poder político. En los últimos años, una parte significativa de los medios ha optado por ser altavoz del Gobierno de Sánchez en lugar de fiscalizarlo.

Este fenómeno, conocido como “periodismo sanchista”, agrupa a redactores, tertulianos y columnistas que giran en torno al Ejecutivo como si fueran satélites obedientes. Sus líneas editoriales se rigen más por sostener el relato oficial que por cuestionarlo, un síntoma claro del deterioro democrático en España.

La raíz del problema no es solo ideológica, sino estructural. La dependencia económica de los medios hacia el poder político se ha intensificado gracias a subvenciones, campañas institucionales y la publicidad pública. Este entramado crea una “mano invisible” que distribuye favores o castigos según la docilidad de cada medio.

El resultado es un periodismo cautivo que elude investigar, oculta escándalos y maquilla crisis. Titulares diseñados para proteger al presidente superan a la información objetiva. Silencios cómodos y eufemismos se han instaurado para evitar incomodar al Ejecutivo.

“El periodismo que debería incomodar al poder se ha vuelto su cómplice más fiel. En lugar de investigar, repite consignas. En lugar de preguntar, aplaude.”

Quienes desafían este relato oficial son inmediatamente etiquetados con términos descalificadores como “ultra”, “facha” o “antidemócrata”. El lenguaje deja de ser una herramienta para explicar y pasa a ser un instrumento para estigmatizar. Así, muchos periodistas actúan como comisarios políticos, no como guardianes de la verdad.

Esta servidumbre mediática no solo erosiona la credibilidad de los profesionales, sino la confianza ciudadana en la prensa como institución. Cuando el periodista se transforma en militante, la verdad se convierte en arma de partido y el poder carece de contrapesos reales.

España necesita un periodismo libre, incómodo y valiente. No una corte de opinadores al servicio del líder de turno. La democracia se defiende con preguntas difíciles, hechos contrastados y valentía para decir lo que no gusta oír. Pero muchos medios han abandonado esa misión a cambio de subvenciones, contratos públicos o una palmada benévola desde Moncloa.

Mientras existan periodistas dispuestos a arrodillarse ante el Gobierno, la libertad de prensa será solo una frase bonita en los manuales de ética.

Te puede interesar

España

Cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona ingresan en prisión provisional sin fianza.

España

La UE marca 2030 para tren Madrid-Lisboa en 5 horas y 3 horas en 2034 con fuerte apoyo financiero.

Colombia

Junts oficializa salida del acuerdo de investidura con Sánchez tras votación interna masiva.

España

Dorsia reúne en Madrid a especialistas para impulsar la innovación y seguridad en medicina estética.

Argentina

La actriz Noelia Noto regresó a Buenos Aires entre España y un amor que cambió su vida.

España

El 27 de noviembre será el encendido oficial de las luces navideñas en Valladolid con sorpresa garantizada.

España

Gadis regala 12.000 libros con 90 microrrelatos finalistas para impulsar la lectura y la creatividad.

España

Conducir sin seguro en España es una de las infracciones más frecuentes y caras.

Argentina

Varias empresas refusaron abastecer el avión presidencial de Colombia en Madrid por sanciones de EE.UU.

México

Más de 2,000 jóvenes prometen emoción en la Níjar Súper Cup 2025 con equipos top de Europa y España.

España

Japón lidera con alertas tempranas y un gigantesco canal subterráneo para mitigar daños por lluvias y tifones.

Argentina

El 30 de octubre Argentina recibe el Campeonato Mundial de Carnes con cortes de siete países en competencia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.