El Partido Popular de Galicia ha presentado una enmienda para rebajar de 200 a 100 metros la distancia mínima para prohibir la publicidad de alcohol y bebidas energéticas en zonas cercanas a colegios y centros de menores, en el marco del debate sobre la Ley de Protección de la Salud y Prevención de Conductas Adictivas.
La ley impulsada por la Xunta buscaba que Galicia fuera un referente europeo en salud infantil, igualando las restricciones publicitarias entre alcohol y bebidas energéticas y tratamiento equiparable al tabaco para los vapeadores. El texto original establecía un veto publicitario de 200 metros alrededor de colegios, centros de acogida o protección de menores.
El PP, que tiene mayoría absoluta en el Parlamento gallego, ha registrado solo dos enmiendas para modificar ese punto, ambas reduciendo la distancia a 100 metros para anunciar estos productos certificados como de riesgo para menores. Los socialistas gallegos, en cambio, plantean modificar la distancia a 150 metros, pero su capacidad de influencia es limitada al no contar con mayoría.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) también ha registrado 39 enmiendas con una postura más blanda en algunos aspectos que busca que la ley se centre más en la prevención que en las sanciones. Además, proponen cambiar la palabra “prohibir” el ‘botellón’ por “regular” esta práctica, negativa en la norma del Ejecutivo.
El ‘botellón’ se define en el proyecto como consumo en grupo de bebidas alcohólicas en la vía pública, parques o lugares de tránsito peatonal. La modificación busca quitar el veto absoluto para permitir cierto grado de control y regulación.
La tramitación de la ley sigue su curso y ahora toca la negociación de las enmiendas en comisión, antes de su debate final en el pleno del Parlamento gallego. La mayoría popular aseguraría la aprobación de las medidas que reduce el veto publicitario a 100 metros, dejando en abierta la posibilidad de pactos o concesiones con el PSdeG y BNG en otros puntos del texto.
El debate sobre la protección de la salud infantil, el consumo de alcohol y bebidas energéticas, y el control del ‘botellón’ en Galicia continúa con posiciones enfrentadas entre los partidos, pero con el PP marcando la pauta legislativa.


































