Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El Supremo alerta del fraude de ley como escudo de la corrupción política

El Supremo señala el uso abusivo del fraude de ley para proteger a políticos imputados en España.

El Tribunal Supremo ha lanzado una advertencia dura: la ley no puede servir para burlar la justicia. En los últimos meses, varias maniobras procesales evidencian cómo parte de la clase política usa la legalidad como escudo para evitar rendir cuentas.

El caso más reciente y público ha puesto sobre la mesa el concepto de «fraude de ley»: aplicar la norma para fines distintos a los que fue creada. El instructor del Supremo lo definió con claridad, y el riesgo supera lo meramente jurídico. Estamos ante una deslealtad institucional, una corrupción de la confianza ciudadana, que levanta preguntas sobre el respeto y la ética en la política española.

Lo más preocupante es que varios cargos públicos sospechosos de corrupción se amparan en el aforamiento y en vacíos legales para no suspender temporalmente sus cargos. En vez de apartarse mientras se investiga, se refugian en el Parlamento, que así deja de ser ejemplo y se convierte en un refugio para protegerse.

Este fenómeno no se limita a un partido o persona, sino que refleja un modelo que confunde inmunidad con impunidad y prioriza el cálculo electoral sobre la responsabilidad moral. Ciudadanos ven cómo el Estado de Derecho se erosiona sin una reacción contundente ni del Gobierno ni de otras instituciones. En cambio, observan ataques a la justicia y una instrumentalización del principio de presunción de inocencia como coartada política.

Eduardo R. Luna, abogado y profesor de Derecho, alerta que la ejemplaridad debería llegar antes de cualquier sentencia. Señala la necesidad urgente de reformas legislativas que incluyan la suspensión cautelar de cargos públicos imputados por delitos graves, restricciones a los aforamientos y un control ético real del desempeño parlamentario.

La falta de estas reformas permite que la norma diseñada para proteger la función representativa se use como herramienta para bloquear la rendición de cuentas. La consecuencia directa es una política que usa la ley para defenderse del Derecho, puso de manifiesto el texto.

La gravedad del asunto tiene un reflejo político y democrático: cuando un Gobierno convierte la corrupción en costumbre y ataca a los jueces que luchan contra ella, pone en riesgo la propia democracia. No es sólo un problema procesal, sino un problema estructural y del futuro del país.

En estos momentos críticos, la justicia española mantiene la resistencia frente a estas maniobras, pero el debilitamiento del sistema plantea dudas sobre la recuperación de la confianza ciudadana. Sin justicia independiente, advierten expertos, no habrá libertad posible para España.

Te puede interesar

España

Hugo Morán defiende mantener el horario de verano si se elimina el cambio horario.

España

Las actrices de La Encrucijada se enfrentan en un juego que revela secretos de sus personajes.

España

Prensa Ibérica estrena podcast 'En Paradero Desconocido' sobre casos de desapariciones sin resolver en España.

España

Este fin de semana España retrasa sus relojes una hora y gana 60 minutos de sueño.

España

Ryanair abandona aeropuertos en España y Europa por alza de tasas y falta de aviones.

España

El estudio apunta además que la lactancia materna actúa como elemento protector contra el tumor.

España

En juegos, deportes o negocios, muchos reconocen aquel primer triunfo inesperado cuando empiezan algo nuevo.

Reino Unido

Parlamento británico bajo presión para investigar y retirar títulos a príncipe Andrés por su vínculo con Epstein.

España

Los interesados en probar suerte nuevamente deberán esperar al próximo domingo, cuando se celebrará el siguiente sorteo.

España

Levante y Rayo Vallecano se enfrentan en un duelo directo por la permanencia en LaLiga EA Sports 2025.

España

Metal Pesado sorprende con Esenciales, un disco que fusiona hip hop clásico con soul y jazz.

España

Más del 25% de jóvenes y niños sufren soledad mientras un 20% de mayores la padecen crónicamente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.