España se juega seguir firmando un arranque de clasificación perfecto para el Mundial 2026 este martes ante Georgia, un rival accesible, pero que obliga a la selección a reinventarse tras el golpe de las lesiones.
Tras arrasar en sus dos primeros partidos oficiales, con un 0-3 en Bulgaria y un demoledor 0-6 contra Turquía, Luis de la Fuente encara un nuevo examen nada sencillo. La mala noticia es que el equipo que levantó la Eurocopa este verano se ha reducido a solo cuatro titulares. La fuerza goleadora y creatividad de Nico Williams y Lamine Yamal quedan fuera por problemas físicos, un impacto grave para la dinámica del grupo.
El técnico confirmó que Unai Simón seguirá bajo palos. El portero del Athletic Club mantiene su estatus pese a la presión de David Raya y Álex Remiro y es además el cuarto capitán. La defensa estará comandada por Pedro Porro y Marc Cucurella en los laterales, junto a Pau Cubarsí y Le Normand en el centro. Esta zaga llega sólida tras buenas actuaciones recientes.
En el medio campo, Pedri y Martín Zubimendi conforman un doble pivote fiable para frenar y distribuir. Mikel Merino funcionará como mediapunta, buscando conectar con el ataque. Y ahí es donde aparecen las novedades en la punta: Yéremy Pino y Ferran Torres toman el relevo de Williams y Yamal, con Oyarzabal como referencia ofensiva.
El choque se jugará con el objetivo de mantener la racha histórica de invicto en partidos oficiales que España tratará de igualar, racha que llega a 29 encuentros desde la época de Vicente del Bosque. La victoria sería un paso firme para asegurar la primera posición del grupo.
Georgia, con Mamardashvili en portería y una delantera encabezada por Kvaratskhelia, buscará hacer daño, pero la diferencia actual de nivel se presenta amplia a favor de España.
La lista y once probables:
España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Mikel Merino; Yéremy Pino, Ferran Torres, Oyarzabal.
Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Goglichidze, Kashia, Azarovi; Tsitaishvili, Kochorashvili, Mekvabishvili, Davitashvili; Mikautadze, Kvaratskhelia.
Luis de la Fuente afronta un octubre de pruebas largas y señaladas que definirán mucho del camino hacia París 2026. El partido contra Georgia será la primera piedra.
