Este domingo, 26 de octubre, España cambia al horario de invierno atrasando los relojes a las 02:00 tras las 03:00, pero podría ser la última vez. El Gobierno ha planteado en la Unión Europea la eliminación definitiva del cambio horario estacional a partir de 2026.
En una reciente reunión en Luxemburgo, los comisarios de Transportes y Energía, Apostolos Tzitzikostas y Dan Jorgensen, respaldaron la propuesta. Tzitzikostas señaló que aún estudian las implicaciones legales y prácticas, ya que no hay consenso entre los 27 Estados miembros.
La Unión Europea fija las fechas de inicio y fin del horario de verano, dentro de un calendario que se mantendrá hasta 2026. En 2018, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ya propuso acabar con el cambio bianual y dejar a cada país elegir su huso horario, pero el proyecto se frenó por falta de acuerdo y por el riesgo de fragmentación.
El presidente español, Pedro Sánchez, anunció en redes sociales que retomará la iniciativa en Bruselas, argumentando que el ahorro energético del cambio es mínimo y que perjudica la salud y la calidad de vida. La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para la Transición, Teresa Ribera, también apoyó la idea, señalando que “es momento de plantear el fin” del cambio horario.
El debate divide a la clase política española. Cuca Gamarra, del PP, calificó la propuesta de “señuelo” político en medios públicos. El líder de Vox, Santiago Abascal, se pronunció en redes criticando que la “única hora relevante” es la judicial de Sánchez. Desde Podemos, Pablo Fernández denunció que el Gobierno está fuera de control y busca “titulares vacíos”. Miriam Nogueras, de Junts, ironizó sobre la propuesta durante la sesión de control en el Congreso.
¿Horario de invierno o verano?
Sólo el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha sugerido oficialmente mantener el horario de invierno si se acaba el cambio. Sindicatos como Comisiones Obreras y varios expertos en sueño coinciden en que el horario de invierno respeta mejor el reloj biológico y mejora la salud. El coordinador del Grupo de Sueño de la Asociación Española de Pediatría, Gonzalo Pin, alertó sobre los efectos negativos de un cambio brusco en la coordinación del reloj biológico.
La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE), partidaria de eliminar el cambio, y físicos críticos con la medida piden un consenso antes de decidir. España implantó el cambio horario en 1918, con interrupciones hasta que Franco lo alineó con Europa Central en 1940; el horario de verano se reforzó en los 70 por la crisis del petróleo.
En 2018, España creó una comisión de expertos para evaluar el cambio horario y posibles modificaciones del huso, que permanece igual desde la época franquista, pero sin conclusiones firmes hasta hoy.


































