España confirmó su lista para la Copa Davis que se disputará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre con dos refuerzos clave: Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y campeón de Grand Slam, y el veterano doblista Marcel Granollers. Ambos vuelven tras ausentarse en la eliminatoria ante Dinamarca en septiembre.
El capitán David Ferrer anunció cuatro de los cinco jugadores convocados: Alcaraz, Granollers, además de Pedro Martínez y Jaume Munar. La plaza restante se decidirá en las próximas semanas. Queda fuera de la lista una vez más Alejandro Davidovich, que no juega con España desde septiembre de 2023.
España debutará el jueves 20 de noviembre ante una República Checa fuerte, que podría alinear a jugadores dentro del Top-35 como Jiri Lehecka, Jakub Mensik y Tomas Machac, junto al especialista en dobles Adam Pavlasek. Si gana, se enfrentará en semifinales al vencedor del duelo entre Argentina y Alemania.
Alcaraz tendrá la responsabilidad de jugar el segundo punto de la serie, enfrentándose a los números uno rivales. Granollers será el soporte fundamental en el dobles, un punto clave si la eliminatoria llega igualada. Martínez y Munar aportan juventud y experiencia; Martínez fue héroe en Marbella tras vencer a Holger Rune.
“Tenemos una eliminatoria difícil contra Chequia, pero sé que estaremos preparados. Después, ya se verá. Espero volver al CSD, pero con la copa,”
dijo Ferrer durante la presentación oficial.
El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, también se mostró confiado:
“Este año tenemos muchas opciones de ganar la Davis. Fondo de armario, grandes jugadores y un gran capitán”.
España buscará en Bolonia su séptima Ensaladera tras los títulos de 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019. El equipo llega motivado a una cita que promete ser dura, con la ambición clara de redimirse luego del fracaso en la Final a 8 de 2024 en Málaga, donde Nadal se despidió y la selección cayó en cuartos ante Holanda.
Por ahora queda pendiente la confirmación del quinto jugador, opción abierta que mantiene a Roberto Carballés y Pablo Carreño en el radar, según adelantó Ferrer:
“Esperaré hasta el último momento para nominar al quinto jugador. En un mes pueden pasar muchas cosas”.
La Copa Davis vuelve a Francia, Bélgica, Austria e Italia, anfitriona y vigente campeona, por el otro lado del cuadro. España se presenta con la mezcla de juventud, talento y veteranía necesaria para pelear con fuerzas renovadas.
