El conselleiro de Facenda de Galicia, Miguel Corgos, salió al paso este miércoles en el Parlamento a las críticas del PSdeG sobre el modelo fiscal regional y defendió que es “competitivo y progresivo”.
La diputada socialista Patricia Iglesias había cuestionado con dureza las rebajas fiscales de la Xunta, que según sus cálculos suponen un “dumping fiscal” que deja de ingresar 793 millones de euros, favoreciendo al 4,2% más rico de los gallegos. Iglesias cargó contra el Ejecutivo autonómico por recortar inversión en sectores clave como educación, sanidad y dependencia para sostener estos beneficios fiscales.
“Para beneficiar al 4,2% más rico se deja de invertir en educación, sanidad y dependencia”, dijo Iglesias.
El PSdeG también criticó que la Xunta paga más intereses a los bancos que el aumento presupuestario previsto para 2026. Iglesias reprochó que la Xunta rechace la condonación parcial de deuda, medida que, en su opinión, mejoraría la capacidad financiera gallega. Acusó directamente al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de anteponer sus intereses a los de los ciudadanos.
“Dicen que no porque no le conviene a Feijóo”, aseguró.
Además, la socialista rechazó que el Gobierno gallego “presuma de rebajas fiscales” cuando, dijo, el 8% más rico acumula el 76% del patrimonio total. En su opinión, los presupuestos de 2026 mantenían “cuentas raquíticas” y anunciaban más recortes fiscales destinados a beneficiar a una minoría.
Frente a estas acusaciones, Corgos defendió que la Xunta aplica su autogobierno con responsabilidad y que las rebajas fiscales se implantan “siempre que se puede”, consolidando “un sistema tributario competitivo y progresivo”. Aseguró que en la última campaña más de 1,4 millones de gallegos se beneficiaron de estas medidas, ironizando sobre la idea de que solo los ricos sean los beneficiados.
Sobre la cuestión de la deuda, el conselleiro descartó la condonación y defendió la propuesta de mutualización que ha negociado el Gobierno central, que a su juicio solo redistribuye la deuda entre comunidades autónomas.
“Mutualizar 4.000 millones y hacerse cargo de 4.600 de otras comunidades más endeudadas”, insistió Corgos.
El conselleiro afirmó que el Gobierno de Sánchez no piensa en el bienestar de Galicia, sino que sigue “obligado por acuerdos previos con ERC” que perjudican a la comunidad.
El debate refleja la tensión persistente sobre fiscalidad y gasto público en Galicia en el contexto preelectoral, con la Xunta defendiendo su política de rebajas fiscales frente a los socialistas que denuncian un modelo que favorece a los más ricos a costa de recortes sociales y bloqueo a la condonación de deuda.
