Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Facenda defiende el modelo fiscal gallego pese a críticas de la oposición

El PSdeG acusa a la Xunta de beneficiar al 4,2% más rico y recortar inversión social.

El conselleiro de Facenda de Galicia, Miguel Corgos, salió al paso este miércoles en el Parlamento a las críticas del PSdeG sobre el modelo fiscal regional y defendió que es “competitivo y progresivo”.

La diputada socialista Patricia Iglesias había cuestionado con dureza las rebajas fiscales de la Xunta, que según sus cálculos suponen un “dumping fiscal” que deja de ingresar 793 millones de euros, favoreciendo al 4,2% más rico de los gallegos. Iglesias cargó contra el Ejecutivo autonómico por recortar inversión en sectores clave como educación, sanidad y dependencia para sostener estos beneficios fiscales.

“Para beneficiar al 4,2% más rico se deja de invertir en educación, sanidad y dependencia”, dijo Iglesias.

El PSdeG también criticó que la Xunta paga más intereses a los bancos que el aumento presupuestario previsto para 2026. Iglesias reprochó que la Xunta rechace la condonación parcial de deuda, medida que, en su opinión, mejoraría la capacidad financiera gallega. Acusó directamente al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de anteponer sus intereses a los de los ciudadanos.

“Dicen que no porque no le conviene a Feijóo”, aseguró.

Además, la socialista rechazó que el Gobierno gallego “presuma de rebajas fiscales” cuando, dijo, el 8% más rico acumula el 76% del patrimonio total. En su opinión, los presupuestos de 2026 mantenían “cuentas raquíticas” y anunciaban más recortes fiscales destinados a beneficiar a una minoría.

Frente a estas acusaciones, Corgos defendió que la Xunta aplica su autogobierno con responsabilidad y que las rebajas fiscales se implantan “siempre que se puede”, consolidando “un sistema tributario competitivo y progresivo”. Aseguró que en la última campaña más de 1,4 millones de gallegos se beneficiaron de estas medidas, ironizando sobre la idea de que solo los ricos sean los beneficiados.

Sobre la cuestión de la deuda, el conselleiro descartó la condonación y defendió la propuesta de mutualización que ha negociado el Gobierno central, que a su juicio solo redistribuye la deuda entre comunidades autónomas.

“Mutualizar 4.000 millones y hacerse cargo de 4.600 de otras comunidades más endeudadas”, insistió Corgos.

El conselleiro afirmó que el Gobierno de Sánchez no piensa en el bienestar de Galicia, sino que sigue “obligado por acuerdos previos con ERC” que perjudican a la comunidad.

El debate refleja la tensión persistente sobre fiscalidad y gasto público en Galicia en el contexto preelectoral, con la Xunta defendiendo su política de rebajas fiscales frente a los socialistas que denuncian un modelo que favorece a los más ricos a costa de recortes sociales y bloqueo a la condonación de deuda.

Te puede interesar

España

Galicia rebaja las listas de espera a cirugía 56,7 días menos que la media estatal según Sanidade.

España

Denuncian acoso de alumnos mayores a niña de 5 años en colegio Monterrey de Vigo y Educación ya investiga.

Argentina

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer al frente de Japón y busca reactivar la economía con estímulos.

España

El cambio horario adapta el reloj a las estaciones y evita problemas sociales y económicos.

España

El Supremo señala el uso abusivo del fraude de ley para proteger a políticos imputados en España.

Reino Unido

Parlamento británico bajo presión para investigar y retirar títulos a príncipe Andrés por su vínculo con Epstein.

México

CURP biométrica ya está vigente pero no tramitarla aún no tiene multa ni sanción.

España

Plagas y enfermedades amenazan bosques de Galicia con daños crecientes en pinos, castaños y eucaliptos.

Reino Unido

El príncipe Andrés deja de usar sus títulos, incluida la duquesa de York, tras discusiones con el Rey.

Francia

S&P baja la calificación de Francia a A+ por dudas crecientes sobre sus finanzas públicas.

España

Detectan listeria y E.coli en queso de cabra “Suerte Ampanera” distribuido en siete regiones españolas.

México

María Camila Gómez da el empujón que necesitan emprendedores para crecer y conseguir capital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.