Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Fiscalía pide cierre y cárcel para Alerta Digital por incitación al odio

El director de Alerta Digital responde a Fiscalía y denuncia ataque a la libertad de expresión.

La Fiscalía de Málaga solicitó el cierre del medio digital Alerta Digital y la prisión para su director, Armando Robles, por presunta incitación al odio, especialmente en sus informaciones sobre inmigración africana.

La acusación sostiene que la línea editorial del medio señala a la inmigración procedente de África como una invasión dirigida a destruir el pueblo europeo. El juicio contra Robles está programado para el próximo miércoles.

En exclusiva con Iberian Press, Robles negó rotundamente estas acusaciones. Defendió que Alerta Digital no centra su cobertura solo en la inmigración y que ha publicado más de un millón de artículos con pluralidad de temas y denuncias a diversas figuras públicas, incluyendo al Papa.

“Reducir nuestra larga etapa periodística a informaciones sobre ciertos colectivos es un grave error y un despropósito” dijo Robles.

El director sostuvo que defender el derecho a opinar sobre la inmigración legal e ilegal está amparado por la Constitución y aseguró que el medio respeta a comunidades musulmanas pacíficas, diferenciando siempre el islamismo radical. Rechazó así la idea de que su medio mantenga un discurso de odio contra árabes o musulmanes.

Robles rechazó también las actuaciones de la exfiscal María Teresa Verdugo Moreno, encargada de la acusación, actualmente en un cargo del Ministerio de Igualdad y vinculada al sanchismo.

“Por fortuna vivimos en España. De vivir en Pakistán o Afganistán, la fiscal me habría pedido la pena de muerte”, afirmó Robles.

El abogado del medio, Estanislao de Kostka, uno de los juristas más destacados del país, lidera la defensa asegurando que la causa es un “ataque político y personal” que busca censurar a Alerta Digital por su línea editorial conservadora y crítica con las élites y la inmigración ilegal.

Robles también cuestionó la “diferencia de trato” judicial según la nacionalidad del agresor o la víctima, denunciando que algunos delitos se califican de “xenofobia” solo cuando afecta a inmigrantes, mientras otros casos similares son tratados como delitos comunes.

El director cargó contra el concepto de “delitos de odio” aplicado de forma arbitraria y resaltó que todas las demandas anteriores contra su medio, surgidas principalmente del entorno independentista catalán, han sido sobreseídas.

El caso de Alerta Digital pone en el centro el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el rol de la Fiscalía en casos sobre contenidos digitales con carga política y social sensible.

El juicio comenzará esta semana en Málaga y la resolución marcará un precedente para medios digitales criticados por su línea editorial en España.

Te puede interesar

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

España

Motocard abrirá nuevas tiendas en Granada y Alicante para impulsar ingresos hasta 100 millones.

Colombia

Fly PLAY canceló todos sus vuelos y despidió 400 empleados por problemas económicos.

Reino Unido

Olympus presenta SecureFlex para biopsias precisas en cáncer pancreático con tecnología avanzada.

España

Málaga elimina las licencias de coches de caballos y libera plazas para motos en el centro.

Francia

Las élites angoleñas dudan cada vez más del futuro nacional y africano pese a su fe personal.

Colombia

Jane Goodall murió dejando un legado único que conectó ciencia y protección animal con empatía.

España

Racing vuelve a ganar con goleada al Málaga y Las Palmas frena al Cádiz con triunfo 1-0.

España

Cien juristas avalan que críticas del Padre Custodio sobre el islamismo son libertad de expresión protegida.

España

Dorsia suma seis clínicas más y alcanza 150 centros en toda España para tratamientos estéticos.

Francia

Los biocarburantes crecen en África con grandes inversiones pero su impacto real genera dudas.

Francia

Más de 1,200 líderes discuten cómo fortalecer la soberanía financiera de África en Casablanca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.