Gijón pone en marcha este lunes 10 de noviembre la primera sesión del Observatorio de la Economía Plateada, una iniciativa clave para hacer de la longevidad un motor económico y social. La cita, organizada por Gijón Impulsa en colaboración con EconomiaPlateada.com, tendrá lugar de 12:00 a 14:00 horas en la sala de Audiovisuales del Edificio Asturias, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón (PCTG).
La jornada concentrará a empresas, profesionales, administraciones y entidades sociales vinculadas a sectores que giran en torno al envejecimiento activo, la salud y la innovación social. El objetivo: identificar oportunidades de negocio y conectar talento para que Gijón sea referente en economía plateada.
Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y responsable de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, presentará la estrategia que forma parte del pacto social Gijón Futuro 2024-2027. También asistirá Alberto Bokos, fundador de Plataforma 50 – Hacking Longevity, voz nacional en modelos empresariales colaborativos para la longevidad activa.
La iniciativa sigue los pasos del Foro de la Economía Plateada celebrado en junio, que dio a conocer la hoja de ruta de esta apuesta estratégica, y marca el inicio de una agenda de trabajo permanente. Gijón Impulsa busca con ello consolidar la ciudad como un espacio saludable, innovador y atractivo para proyectos vinculados a la longevidad y bienestar de la población mayor.
La sesión será gratuita y requiere inscripción previa a través de este enlace: https://bit.ly/OBSERVATORIO1.
Con el Observatorio de la Economía Plateada, Gijón impulsa políticas y acciones para generar empleo, atraer talento y mejorar la calidad de vida vinculada a la población mayor, reforzando su compromiso con una sociedad cada vez más longeva.


































