La empresa GLS Spain ha comenzado las obras para instalar un nuevo centro logístico en la Plataforma Logística de Plaza, Zaragoza, que estará operativo en el segundo trimestre de 2026. Este centro regional reforzará la red operativa de GLS en el noreste de España con una infraestructura de última generación.
El proyecto se desarrolla en colaboración con el promotor Montepino, en una parcela de 21.491 metros cuadrados. La construcción incluye una nave de 7.385 metros cuadrados y oficinas que suman 942 m² distribuidos en dos plantas. Las obras, que comenzaron esta semana, tienen previsto su finalización en marzo de 2025 para comenzar operaciones al año siguiente.
El nuevo centro contará con tres sistemas automatizados de clasificación capaces de gestionar hasta 16.000 paquetes por hora, lo que permitirá a GLS atender el aumento de la demanda y optimizar su eficiencia. Las conexiones directas con tres autovías clave —A-2 (Madrid-Barcelona), A-23 o Mudejar (Valencia) y AP-68/A-68 (Logroño y Bilbao)— dan un valor estratégico clave a esta ubicación.
“Este proyecto representa un paso firme en nuestro plan de transformación y expansión logística, dotando a GLS de una instalación de primer nivel en un núcleo logístico esencial”, afirmó Sonia Aira, responsable de la división noreste de GLS Spain.
El edificio se construirá bajo la certificación ambiental LEED Gold, incluyendo paneles solares que cubrirán el 20% del consumo eléctrico, sistemas para reducir el consumo de agua hasta un 45%, 38 plazas con cargadores eléctricos, materiales sostenibles, y soluciones para minimizar el efecto isla de calor.
En términos operativos, el centro incorporará un sistema de gestión integral del edificio, videovigilancia avanzada y una red de telecomunicaciones completa. Además, tendrá áreas para empleados con comedor, vestuarios con duchas, plazas de aparcamiento y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
GLS Spain subraya que este nuevo centro es un hito en su plan estratégico para mejorar la eficiencia, capacidad y sostenibilidad de su red nacional ante la creciente demanda del sector logístico en España.
