El Gobierno de Aragón ha anunciado que asumirá el 25% de la financiación que el Ministerio de Igualdad retiró del Plan Corresponsables, asegurando que el servicio de madrugadores mantenga su precio asequible para las familias.
Esta medida llega después de semanas de incertidumbre sobre el coste final del servicio, clave para la conciliación familiar y laboral en toda España y especialmente en Aragón.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, explicó que el Ejecutivo regional hará frente a esa parte pendiente por “responsabilidad” y “justicia” hacia las familias afectadas. Según Hernández, “las familias no deben sufrir este recorte ni las consecuencias de esta irresponsabilidad por parte del Gobierno de Sánchez y el Ministerio de Igualdad, que fue quien implantó el programa”.
El Ministerio de Igualdad decidió que las comunidades autónomas debían cofinanciar el 25% del plan, después de que hasta ahora el servicio fuera casi gratuito para la mayoría, y sin coste para familias vulnerables.
Hernández subrayó que este apoyo es necesario para las familias aragonesas que usan el servicio para compatibilizar su vida laboral con la educativa de sus hijos. Añadió una crítica directa a la ministra de Educación, Pilar Alegría, también aragonesa, por no aportar esta parte, declarando que “la conciliación no es competencia educativa, aunque la ministra lo diga, porque si lo fuera lo habría hecho”.
Aun así, la consejera evitó entrar en debates de competencias, calificándolos de “impropios de la lealtad institucional”, y prefirió centrarse en el apoyo efectivo a las familias.
La inversión que el Gobierno de Aragón preparará para cubrir este 25% pendiente ronda los 1,8 millones de euros.
El anuncio se produjo durante una visita de Hernández a la reabierta Escuela Infantil Aragón, en el distrito zaragozano de Torrero-La Paz, donde subrayó la prioridad que supone mantener este servicio accesible para las familias.
