El Ejército de Israel confirmó que ya tiene bajo custodia a los siete primeros rehenes liberados hoy por Hamas en la Franja de Gaza, tras más de dos años de cautiverio.
Estas personas son escoltadas por las FDI y la Agencia de Seguridad Nacional (ISA) en su regreso a territorio israelí, donde se les realizará una evaluación médica inicial.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que ha puesto en marcha una «operación multifase» para la liberación y traslado de rehenes y detenidos según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Según el CICR, hoy mismo comenzaron a recibir a los rehenes para entregarlos a las autoridades israelíes.
Paralelamente, otros equipos del CICR gestionan el traslado de detenidos palestinos desde cárceles israelíes hacia Gaza y Cisjordania. Además, se encargan de transportar los restos de fallecidos para que sus familias puedan realizar los funerales con dignidad.
«Estas operaciones son sumamente complejas y requieren una meticulosa planificación logística y de seguridad para minimizar riesgos», dijo el CICR, que actúa como intermediario neutral y estrictamente humanitario.
Desde octubre de 2023, el CICR ha supervisado ya la liberación y traslado de 148 rehenes y 1.931 detenidos en ambos bandos. En total, Hamas mantiene cautivos a cerca de 20 rehenes israelíes vivos, de los cuales ya fueron liberados siete hoy.
La organización subrayó que el acuerdo y los plazos fueron fijados por las partes en conflicto, sin participación directa del CICR en las negociaciones.
Mientras la operación humanitaria sigue su curso, unas 170 camiones con ayuda han entrado en la Franja de Gaza, intensificando la presión para aliviar la crisis tras meses de combates y bloqueos.
La entrega de estos primeros rehenes marca un paso clave en la frágil tregua entre Israel y Hamas, aunque la tensión permanece alta y la situación en Gaza sigue siendo crítica.
