Más de medio millar de vecinos de Hermisende y sus pueblos regresaron este 1 de noviembre a la Fiesta del Magosto, la tradicional celebración que marca la llegada del otoño en esta comarca zamorana.
La jornada arrancó con la recogida de castañas en los soutos municipales mientras la lluvia dio una tregua, seguida por la animación de la charanga Fuego y la degustación del pulpo “A Feira” traído desde A Portela como aperitivo previo al asado de castañas.
Los niños disfrutaron de talleres de manualidades, juegos y cuentacuentos de “Toma Castaña”, mientras los adultos se preparaban para la degustación de carne guisada que reunió a cerca de 500 personas, acompañada de chocolate y música en vivo a cargo de la charanga Fuego y el dúo Estrellas.
En la cena popular, el alcalde Jesús González Nieto recordó la importancia de la participación vecinal:
“Una fiesta sin personas, no es fiesta para que veáis lo importante que sois”
Además, entregó los premios a las castañas más espectaculares recogidas esta temporada. El primer premio fue para Hugo Montesinos Garrido con 10 ejemplares que sumaron 417 gramos, el segundo para María González Nieto con 302 gramos en diez castañas, y el tercero para José Ignacio Bravo, que agrupó 255 gramos en su decena.
Los ganadores recibieron lotes de regalo otorgados por la Mesa del Castaño de Zamora y la Diputación provincial. Varios vecinos comentaron que se habían olvidado de presentar algunas castañas recogidas esa misma mañana que podrían haber competido por el premio.
Tras la cena y la entrega de premios, el ambiente se animó con bailes tradicionales que mezclaron rancheras y pasodobles, sin que el cansancio por la recogida de castañas frenara a los asistentes.
La Fiesta del Magosto reunió a vecinos de los pueblos de Castromil, Castrelos, La Tejera, San Ciprián y Hermisende, reafirmando un año más su papel como uno de los eventos más tradicionales del otoño rural en Zamora.


































