El Hospital Universitario Rey Juan Carlos en Móstoles ha incorporado a su arsenal médico un sistema de cirugía robótica llamado ROSA, enfocado en cirugías de cadera y rodilla. Desde abril, el robot ha intervenido en más de 200 operaciones, con resultados clínicos positivos y recuperación más rápida para los pacientes.
Según el Dr. David Sáez, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, ROSA permite a los cirujanos planificar y ejecutar con mayor precisión la colocación de prótesis, reduciendo complicaciones, reintervenciones y visitas a urgencias. Además, el sistema ayuda a disminuir significativamente el dolor postoperatorio y el consumo de opioides durante el ingreso hospitalario.
“El sistema no opera solo; es el cirujano quien controla la intervención en todo momento, tomando las decisiones clínicas oportunas”, aclaró Sáez.
El robot utiliza tecnología de navegación 3D en tiempo real y un brazo robótico asistido por inteligencia quirúrgica, adaptando el plan a las características específicas de cada paciente. Está indicado para casi cualquier paciente que necesite una prótesis primaria de cadera o rodilla, sin requerir pruebas adicionales previas.
Además de Sáez y el Dr. Pablo Páramo, jefe asociado del mismo servicio, ya están acreditados para operar con ROSA nueve cirujanos más del hospital, y dos profesionales más están en formación. Esto garantiza que toda la Unidad de Cadera y Rodilla pueda usar la plataforma robótica para sus pacientes.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos ofrece cobertura sanitaria a cerca de 200.000 habitantes de 18 municipios de Madrid. Cuenta con 354 habitaciones individuales y una amplia dotación quirúrgica, donde ROSA puede ser utilizado en varios quirófanos gracias a su diseño móvil.


































