El Ibex 35 abrió hoy con un fuerte descenso del 1,28%, cayendo a 15.444,9 puntos y perdiendo la barrera psicológica de los 15.600, a las 9:00 horas. La sesión arranca marcada por el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó ayer, tras el cierre bursátil, que la oferta impulsada por BBVA solo logró el apoyo del 25,47% de las acciones con derecho a voto, muy por debajo del mínimo requerido. El rechazo a la OPA ha sacudido el mercado español a primera hora.
En Wall Street, donde BBVA cotiza a través de ADR, sus acciones subieron un 6,68% cerrando en 19,48 dólares, reflejo de la reacción positiva ante el fracaso de la operación. En España, la cotización de BBVA se disparó un 7% pocas horas después de la apertura, mientras que Banco Sabadell retrocedió un 6,4%.
El resto del Ibex mostró diferentes movimientos. Destacaron las subidas de Endesa (+0,48%), Redeia (+0,3%) y Enagás (+0,29%), pero la banca sufrió caídas notables, con Banco Santander perdiendo un 4,6% y Bankinter un 2% a primera hora.
En otras noticias empresariales, Cellnex firmó un acuerdo para la venta de Towerlink France a Vauban Infra Fibre por 391 millones de euros, en línea con su estrategia de focalización. Además, OHLA y Mohari Hospitality alcanzaron un principio de acuerdo para repartir el Complejo Canalejas, cerca de Puerta del Sol en Madrid.
El entorno europeo se mantiene en rojo. Las bolsas principales registran caídas que alcanzan el 2% en Frankfurt y Milán, mientras Londres bajó un 1,44% y París un 1,17%. El barril de Brent cayó un 0,56% hasta 60,72 dólares y el WTI estadounidense perdió un 0,59% hasta 57,12 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,1714 dólares. La rentabilidad del bono español a 10 años retrocedió hasta el 3,068%.
La apertura refleja la incertidumbre generada por una OPA que no alcanzó sus objetivos y pone en jaque los planes de expansión de BBVA, mientras la banca en general da señales de debilidad en la jornada de hoy.
