Ilia Topuria, campeón mundial de la UFC, se sinceró este jueves sobre el bullying que sufrió en su infancia durante un acto organizado por la Comunidad de Madrid junto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El luchador hispanogeorgiano relató que antes de alcanzar la cima del octágono vivió episodios de miedo y soledad causados por el acoso escolar.
“Cuando iba al colegio sufrí bullying, los mayores me querían quitar el dinero y las prendas. Me sentía solo y tenía mucho miedo”, confesó Topuria visiblemente emocionado.
El campeón resaltó que el apoyo de su hermano Aleksandre, también peleador de la UFC, fue clave para superar esos momentos difíciles. “Encontré el valor de contárselo a mi hermano, que me ayudó a poner orden”, explicó.
Aleksandre Topuria tiene pendiente una pelea por segunda vez en la categoría de peso gallo contra el kazajo Bekzat Almakhan.
Durante su intervención, Ilia subrayó la importancia de no guardar silencio ante el miedo y de afrontar los fantasmas mentales que dañan a muchos jóvenes hoy en día. “Lo importante es no callarse. Los miedos hay que enfrentarlos, porque muchas veces nuestra mente nos quiere jugar en contra”, dijo.
Topuria también se refirió a su nuevo papel como figura pública en la campaña contra las drogas y el acoso escolar que apoya la Comunidad de Madrid. “Es una responsabilidad enorme. No puedo ser un rostro pasivo, debo estar comprometido con la tarea que he aceptado”, aseguró.
El campeón aprovechó para animar a los jóvenes a resistir el acoso, especialmente en la era digital. “Vivimos en una época donde cualquiera puede sacarte una foto o vídeo para burlarse en las redes sociales, pero cada uno de nosotros es mucho más fuerte y no está solo”, advirtió.
Con esta declaración honesta, Ilia Topuria se consolida como un símbolo de superación más allá del deporte, buscando inspirar a estudiantes y jóvenes a combatir el acoso y las drogas, problemas que, según él, requieren atención urgente en la sociedad actual.
