Inditex se ha consolidado como el motor económico clave de A Coruña y de Galicia, aportando un 44% del PIB regional, que crece hasta los 81.600 millones de euros en 2024, frente a 33.000 millones en 2000. La multinacional fundada por Amancio Ortega mantiene su fortaleza desde sus nuevas instalaciones en Arteixo, una zona que apenas era un descampado en 1974.
La ciudad de A Coruña destaca por una renta media que supera en 10.000 euros a la de Málaga, y un dinamismo económico reforzado por la presencia de Inditex. La empresa ha atraído juventud, poder adquisitivo y un fuerte impulso comercial, con tendencias de moda mundial que se viven en sus calles. No es casualidad que Estrella Galicia, cerveza local, haya multiplicado casi por nueve sus ventas desde 2000, hasta alcanzar los 900 millones actuales.
Galicia, aunque impulsada también por sectores como la automoción en Vigo con más de 200 empresas y 25.000 empleos —respaldados por un plan público con 230 millones de euros para 2025-27—, debe a A Coruña su motor principal. La combinación de industria, comercio y nuevas tendencias urbanas han situado a la ciudad entre las de mayor calidad de vida del país.
Inditex no es solo un gigante en cifras. Su modelo de negocio se basa en escuchar al cliente a través de datos, renovando dos veces por semana colecciones para sus 6.000 tiendas en todo el mundo. La empresa mantiene la clave en la velocidad y la flexibilidad, con fabricación cercana para productos de alto riesgo y producción externa para volumen y costes competitivos. Esto elimina la integración vertical tradicional, externalizando buena parte de la cadena, pero conservando lo esencial.
“Escuchar al cliente” es la máxima que guía toda la operación, desde la planta en Arteixo que funciona 24/7 hasta tiendas que simulan calles comerciales en sus instalaciones para probar escaparates y decoraciones.
Detrás de este éxito también está la transición generacional y la cultura empresarial familiar consolidada. El caso de Inditex es ejemplo de cómo transformar el proyecto del fundador en un emporio sostenible para la tercera generación y siguientes. Este modelo recuerda a familias empresarias europeas como los Wallenberg en Suecia, que mantienen control y valores a través de fundaciones y profesionalización.
Amancio Ortega, considerado un genio del sentido común aplicado a los negocios, ha cimentado una apuesta que combina precio asequible, calidad y presencia global en las mejores ubicaciones. Desde la apertura de su primera flagship en Nueva York en 1989 hasta hoy, Inditex ha marcado un patrón único, basado en datos y escucha de consumidores reales, evitando la desconexión que destrozó a marcas como Nokia.
Este salto de gigante aporta no solo cifras espectaculares, sino un impacto palpable en la vida urbana y económica de A Coruña, convertida en un referente de modernidad, calidad de vida y crecimiento en España.


































