Iris Ventures ha captado entre 90 y 100 millones de euros para su segundo fondo de inversión enfocado en marcas emergentes de consumo, apenas dos meses y medio después de que la CNMV registrara su fondo de 200 millones.
La gestora liderada por Montse Suárez asegura que cerca de la mitad del capital previsto ya está comprometido, principalmente por family offices europeos vinculados al sector de consumo. Suárez destacó que en esta ocasión no hay ni un euro de capital público, a diferencia de otros fondos españoles.
Entre las participadas actuales de Iris Ventres se encuentran la cadena española de hamburgueserías Vicio, la marca de cuidado del cabello Olistic o la agencia de viajes de lujo Essentialist, además de marcas internacionales como la sueca Maurten, la británica Healf o la italiana Artemest.
El nuevo fondo duplicará el tamaño del primero, que fue de 100 millones, y tiene como objetivo invertir en entre 12 y 15 compañías europeas (80%) y americanas (20%). Los sectores clave serán autocuidado, belleza, bienestar y deporte, con ticket de inversión entre 5 y 20 millones de euros por empresa.
“Entramos en las rondas liderando, ponemos deberes a los fundadores y llevamos la voz cantante en la salida”, explicó Suárez.
La firma promete a sus inversores un retorno de cuatro veces lo invertido, algo que, según Suárez, está en camino en su primer fondo. Entre los inversores destacan dueños de grupos consolidados, como los propietarios del cotizado grupo de belleza Puig.
Iris Ventures busca posicionar sus inversiones para que terminen en manos de grandes grupos de consumo, consolidando así su apuesta por marcas que conectan con públicos jóvenes pero con estrategia financiera agresiva y control de gestión.
Montse Suárez y su equipo apuestan por liderar las rondas de financiación, acompañar activamente a los fundadores y controlar la estrategia de salida, marcando así un perfil de fondo activo con foco en resultados contundentes.
