Israel y el grupo islamista Hamás están a punto de dar un paso histórico hacia un acuerdo de paz que podría aliviar la tensión en la Franja de Gaza. Según fuentes oficiales, el plan elaborado por el presidente estadounidense, Donald Trump, prevé la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego inmediato en la zona.
Hamás anunció públicamente su disposición a devolver todas las personas que mantiene cautivas, vivas o muertas, y a negociar el resto de la hoja de ruta propuesta. Por su parte, el Gobierno de Benjamín Netanyahu aseguró que ya se está preparando para implementar de inmediato la primera fase del acuerdo, lo que implicaría detener los bombardeos contra Gaza.
Este avance se produce en medio de una presión internacional creciente para aprovechar esta ventana de oportunidad y evitar que la crisis se siga profundizando. La comunidad global hace un llamado a ambas partes para consolidar este pacto y evitar más bajas civiles.
En paralelo, en España han llegado otros 27 activistas integrantes de la flotilla humanitaria hacia Gaza, quienes han denunciado haber sufrido torturas durante su detención. Estas nuevas denuncias aumentan la preocupación en organismos de derechos humanos y podrían complicar aún más el conflicto diplomático.
El conflicto en Oriente Próximo sigue activo y cualquier cambio en la dinámica militar tendrá impacto en la estabilidad regional y la presión internacional sobre ambas partes. Se espera que en las próximas horas se anuncien detalles concretos sobre la aplicación del acuerdo.
Seguiremos informando a medida que se desarrollen los acontecimientos en esta crisis con repercusiones globales.
