Iván Espinosa de los Monteros, exdirigente de Vox y ex portavoz en el Congreso, presentó hoy su nuevo think tank Atenea, un proyecto liberal-conservador que busca influir en la política española desde fuera de los partidos.
El acto de presentación tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con la presencia destacada de representantes de varios partidos de derecha, incluyendo a la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, el concejal de Vox en Madrid Javier Ortega Smith y la abogada del rey emérito Guadalupe Sánchez Baena, también vinculada al entorno de Isabel Díaz Ayuso.
Entre los asistentes también estuvo el empresario Víctor de Aldama, vinculado al ‘caso Koldo’, y el líder de Desokupa, Daniel Esteve. Aunque se esperaba la participación del secretario general del PP, Miguel Tellado, finalmente no asistió.
El acto arrancó con un discurso de Eugenio Martínez Bravo, vocal del Colegio de Arquitectos, quien definió a Atenea como “la diosa de la estrategia, la batalla cultural para suplir una necesidad imperiosa en nuestra sociedad”. Según explicó, su misión será crear “conocimiento riguroso y propuestas concretas desde la independencia y la responsabilidad pública”.
Los cinco pilares que definen Atenea, mostrados en su video de presentación, son: “igualdad ante la ley, defensa de la propiedad privada, libertad individual, economía de mercado y defensa de la nación española”.
Espinosa apunta a “desmontar el andamiaje político del sanchismo”
En su intervención, Espinosa de los Monteros lanzó un firme mensaje contra el Gobierno de Pedro Sánchez y el “sanchismo”. Aseguró que España “lleva dos años languideciendo” y atribuyó al actual Ejecutivo “dos décadas perdidas”.
“Hay que desmontar el andamiaje político e ideológico que nos ha dejado el sanchismo, aplicando medidas urgentes para recuperar el Estado de derecho”
Espinosa pidió unidad entre las fuerzas políticas de derecha y “no izquierda” para formar un futuro gobierno de coalición que, dijo, será casi inevitable en los próximos dos años. También reclamó a votantes y seguidores que superen las hostilidades internas y se centren en el “enemigo real”.
El ex portavoz de Vox dejó claro que Atenea no busca ser un partido ni depender de financiación pública o de partidos políticos, prometiendo que sus miembros renuncian a retribuciones económicas.
Criticó la carga impositiva para las empresas en España y describió el sistema burocrático como un “laboratorio de la corrupción”. En un guiño al mercado inmobiliario, Espinosa afirmó que España tiene “suelo por doquier” para solucionar la crisis de vivienda, aunque sin entrar en detalles sobre controles de precio o regulación.
Atenea se presenta como un think tank de perfil neoliberal con un enfoque directo hacia la “reforma ambiciosa” que, según Espinosa, debe impulsar un nuevo Gobierno tras la salida de Sánchez. Busca así marcar la agenda de la derecha y generar una alternativa intelectual para los próximos años.
