Juanra Bonet, presentador catalán nacido en Barcelona en 1974, sigue vinculándose con su barrio natal, Horta. Esta área del distrito de Horta-Guinardó mantiene su esencia de pueblo a pesar de la expansión urbana y se ha convertido para el presentador en un auténtico refugio emocional.
Mientras la mayoría de su trabajo viene desde Madrid, donde reside con su familia y donde se graban sus programas, Bonet siempre regresa a Horta para desconectar del ritmo exigente de la televisión. En varias entrevistas ha definido este vecindario como su “retiro espiritual”, un espacio donde puede ser simplemente “Juanra”, lejos de los focos y cámaras.
Conocido por su sencillez y cercanía, valores que refleja en formatos como ¡Boom! de Antena 3, Bonet es recordado por sus vecinos en Horta como un niño que creció entre sus calles empinadas y plazas soleadas. Allí estudió en La Salle Horta y desarrolló su vocación actoral en el Institut del Teatre, combinando desde joven el oficio de comunicar con el humor y la interpretación.
Antes de saltar a la fama en televisión, trabajó en empleos vinculados al espectáculo local, como el pasaje del terror del Tibidabo o un restaurante temático de Indiana Jones. Su gran empujón llegó en 2005 cuando se incorporó a Caiga quien caiga como reportero, definiendo un estilo irónico y respetuoso que lo hizo popular rápidamente.
Además de ¡Boom!, Bonet ha presentado otros programas exitosos como La Voz y El círculo de los famosos. Ha sido galardonado con premios reconocidos como la Antena de Oro y los Premios Zapping.
En lo personal, Bonet mantiene la privacidad. Está casado y tiene una hija llamada Gabriela. Su boda fue en Las Vegas, en una ceremonia espontánea. Aunque vive en el centro de Madrid, prefiere una vida discreta, evitando el ruido mediático y disfrutando del tiempo con su familia, paseando o leyendo.
La conexión con Barcelona y su barrio de Horta permanece firme. Conserva amistades de la infancia y considera ese entorno como su ancla ante la presión y el ritmo frenético de la televisión.
