Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Julio Llamazares alerta: “Sigue habiendo dos Españas irreconciliables”

Llamazares vuelve a recorrer la guerra civil y lamenta el regreso al frentismo en España.

Julio Llamazares visita Zaragoza esta semana para presentar El viaje de mi padre, un libro donde revive la travesía que su progenitor hizo en la Guerra Civil y que le llevó a luchar en batallas como Teruel, Quinto y Caspe.

El escritor leonés mantiene un vínculo especial con Aragón desde que en 1988 publicó La lluvia amarilla, un canto a la despoblación rural ambientado en el pueblo abandonado de Ainielle (Huesca). Ahora refuerza ese lazo con un relato que mezcla memoria y viaje histórico, en el que repasa los pasos que su padre, con apenas 18 años, recorrió al alistarse en el bando nacional, más por estrategia que por convicción.

Llamazares detalla que su padre entró en Transmisiones, un destino considerado menos peligroso que la infantería, para evitar el frente directo. La obra está basada también en testimonios clave como el de Saturnino Díez Tascón, compañero de armas que murió a los 95 años y aportó datos esenciales para reconstruir el periplo.

El escritor reconoce que este viaje le ha servido para cerrar una deuda moral con su padre, cuyas historias apenas escuchaba de joven. Relata que la batalla de Teruel, con temperaturas que llegaron a -20 grados, marcó profundamente a los combatientes. Su padre apenas quería recordarla, pero el frío de aquella zona quedó grabado en su memoria.

Llamazares no esquiva el drama y el dolor que la guerra dejó en millones de familias, incluida la suya, fracturada por hermanos en bandos opuestos.

“Sigue habiendo dos Españas y empiezo a pensar que son irreconciliables”

El autor lamenta que, a pesar del sufrimiento histórico, España parezca regresar a un clima de confrontación y frentismo similar al de la República. Señala que debates recientes en el Congreso y en medios reflejan ese retroceso y advierte sobre la pérdida de memoria histórica y de valores que eviten repetir el pasado.

Critica la ignorancia sobre la Guerra Civil, donde algunos jóvenes incluso defienden la dictadura franquista, y alerta que la radicalización suele nacer del desconocimiento.

“Se está jugando con fuego”, dice Llamazares sobre el actual clima político y social

El nuevo libro de Llamazares se inscribe en su línea de trabajos sobre el abandono rural, el tiempo, el olvido y la memoria histórica. Su viaje intenta encontrar respuestas que su padre nunca pudo dar, recuperando un período clave entre 1937 y 1938 que transcurrió por Aragón y otras regiones afectadas por la guerra.

Este proyecto también se suma a su reputación como uno de los principales escritores y cronistas del medio rural y la memoria reciente en España. Su mirada envejecida pero crítica pone en el centro no solo la crónica de un conflicto, sino el costo humano y social que aún pesa en el país.

Te puede interesar

España

Cuatro menores acusan a un profesor de Zaragoza de tocamientos durante clases prácticas de tecnología.

España

Mari Ruiz logra 1.500 euros en el premio SGAE Mari Trini para cantautoras menores de 35 años.

España

Obras en Elda descubren restos ocultos del templo antiguo y refugio de la Guerra Civil.

España

Varias comunidades aspiran a la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública mientras Sanidad insiste en red nacional.

España

OUIGO inicia mañana la venta de billetes para su tren directo entre Barcelona y Sevilla desde el 14 de diciembre.

España

Borja invertirá 45 millones para reabrir planta clave y crear 200 empleos cualificados.

España

Alier crece en ventas y reduce beneficio un 65% por su ambicioso plan de inversiones.

España

Zaragoza acoge el Congreso de Directivos que debatirá el futuro empresarial europeo.

España

Casi 400 personas abrazan la Aljafería en Zaragoza para exigir fin a bombardeos en Gaza.

España

En la posguerra española "dar gato por liebre" fue literal ante el hambre y la escasez extrema.

España

El exjugador Yoanki Mencía reconoce violencia de género y acepta trabajo comunitario sin ir a prisión.

España

"No estamos ni convocados para la siguiente reunión y vamos a tomar la iniciativa para solicitarla cuanto antes", dijo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.