Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Junts enfrenta su declive tras la amnistía y cambio político en Cataluña

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

Con la llegada al poder del Gobierno Progresista y la aprobación de la amnistía, los políticos presos vinculados al procés independentista catalán recuperaron la libertad y salieron a la calle. Este movimiento ha impactado de lleno en el discurso de Junts per Catalunya, que ve cómo la “epopeya independentista” pierde fuerza y apoyo en la mayoría de la sociedad catalana.

La amnistía ha cambiado el panorama político. Mientras Junts intentaba mantener vivo un relato de resistencia y sacrificio, la realidad hoy muestra una sociedad que comienza a abandonar aquel relato, enfocándose en la normalización y el diálogo político lejos de rupturas radicales.

La figura de los presos políticos, hasta ahora símbolo central para mantener la cohesión del separatismo, pierde brillo tras su libertad. La mayoría de catalanes parecen alejarse del independentismo maximalista que Junts sigue defendiendo, mientras otros partidos y la calle optan por formas más pragmáticas.

Este giro deja a Junts en una encrucijada: o redefinirse rápido o arriesgarse a la irrelevancia política. La formación ya enfrenta tensiones internas por el rumbo a seguir tras este golpe simbólico, que marca un antes y un después en la estrategia política catalana.

Las próximas semanas serán clave para medir si Junts consigue adaptarse o si el independentismo entra en una fase de desgaste y repliegue a largo plazo.

Te puede interesar

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

España

Ocho de cada diez solicitantes de ayudas al autoconsumo siguen bloqueados en la burocracia del Ministerio.

Francia

Diputados socialistas frenan reforma de pensiones y logran mejoras fiscales para clases medias.

Colombia

María Guardiola pide elecciones anticipadas ante bloqueo y falta de presupuesto en España.

Colombia

Aznar descarta elecciones anticipadas y cree que Sánchez gobernará hasta 2027 pese a ruptura con Junts.

Argentina

Proyecto de reforma laboral propone extender jornada y mudar indemnizaciones pese a alertas judiciales.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

España

IU insiste en una reforma fiscal y enfrenta el bloqueo de Junts en plena tensión política catalana.

España

El TEDH descarta vulneración del derecho europeo a líderes independentistas del procés.

Colombia

Fenalco califica aumento a $1.800.000 en salario mínimo como un “sinsentido” que puede disparar la inflación.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

España

España suma 36 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 tras un nuevo caso en Zaragoza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.