‘La abuela y el forastero’, la ópera prima de Sergi Miralles, fue la gran ganadora del 25º Festival Ópera Prima de Tudela, llevándose el premio del público valorado en 6.000 euros. La película conquistó a los espectadores con su fuerte carga emotiva y también ganó el Premio Joven Tudela-Cultura, otorgado por estudiantes de la zona, con un premio adicional de 1.000 euros.
En una edición marcada por la diversidad y una notable presencia femenina, la cineasta Sara Fantova recibió el Premio Príncipe de Viana a la mejor dirección por ‘Jone, a veces’, dotado con 3.000 euros. El jurado destacó “la sensibilidad y belleza al captar el momento en que se cruzan pérdidas y descubrimientos”.
El Premio Especial del Jurado, con 2.000 euros, se entregó ex aequo a Gemma Blasco por ‘Furia’ y a Gerard Oms por ‘Muy lejos’. ‘Furia’ fue alabada por su “arrolladora elocuencia” y ‘Muy lejos’ por mostrar “la violencia y ternura de un personaje que refleja graves conflictos sociales”.
Otro reconocimiento importante fue el Premio Igualdad, entregado a ‘La tierra de Amira’ de Roberto Jiménez, por promover valores de igualdad de género. Además, la actriz Miriam Garlo obtuvo una mención especial por su interpretación en ‘Sorda’, destacada por “la verdad y contundencia en un papel que despierta una realidad desconocida”.
El jurado, un panel destacado de profesionales del sector cinematográfico y cultural, incluyó a las actrices Ana Rujas, María Hervás y Clara Lago, la productora María Zamora, los directores Carlota González-Adrio y Fernando León de Aranoa, la escritora Marta Sanz y las periodistas Ana Fuentes y Julieta Martialay, directora de la revista Fotogramas.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el sábado en el Cine Moncayo de Tudela, conducida por el periodista local Pedro Blanco. Durante la gala también se reconocieron los ganadores del VIII Concurso de Cortometrajes Ópera2, entre ellos ‘Crono Tudela’ de Chema de la Osa y ‘Malory’ de Izan Rincón.
El festival cerró con la proyección de ‘Cariñena, vino del mar’, dirigida por el aragonés Javier Calvo y con las actuaciones de Alba Martínez y Alejandro Bordanove, poniendo fin a una edición que celebró el talento emergente y el mejor cine español de debutantes.


































