La Cabalgata de los Reyes de Oriente de Muro arranca este año su 125 edición, consolidándose como una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de España. Según el Ayuntamiento, es la segunda más antigua del territorio valenciano tras Alcoy y la cuarta a nivel nacional.
El origen se remonta a 1902, con las primeras referencias documentadas en la prensa local y la tradición oral. El historiador Joan Josep Pascual confirmó que en 1901 el Padre Francesc Tormo y Cerdà prometió a los niños del pueblo, si se portaban bien, la visita en persona de los Reyes Magos, un compromiso que mantiene viva la magia y la emoción siglo y cuarto después.
Abraham Molina, presidente de la Nova Associació de Reis Mags, subraya que esta cabalgata es un símbolo de identidad colectiva para Muro, mientras que el regidor de Tradiciones, Fernando Picó, destaca el orgullo y apoyo del Ayuntamiento para que la celebración siga creciendo y manteniendo su esencia.
Para conmemorar este aniversario, el programa incluye varias actividades. El 4 de octubre se celebró un concierto especial de la Unión Musical de Muro dedicado a la Cabalgata con estreno de una pieza de José Rafael Pascual. El 24 de octubre se inauguró una exposición con carteles y fotografías históricas que recorren más de un siglo de tradición.
Además, el 5 de diciembre se presentará el cartel oficial para la Cabalgata 2026 y a mediados de diciembre una conferencia de Pascual analizará los orígenes y significado cultural del evento.
En rueda de prensa también se presentó el nuevo logotipo oficial diseñado por Elena Font Aresté, que muestra a los Reyes Magos con la Penya del Frare de fondo, símbolo claro de la llegada anual que emociona a niños y mayores.
El Ayuntamiento insiste en la invitación a toda la ciudadanía para que participe y apoye a la Nova Associació, conscientes de que esta fiesta ha sabido adaptarse sin perder la ilusión y el mensaje de bondad y paz que trae cada año.
