Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La caza genera 180.000 millones de euros y 1,1 millones de empleos en Europa

La caza y el tiro deportivo aportan 180.000 millones y más de 1,1 millones de empleos en 30 países europeos.

02/10/2025 La caza genera 180.000 millones de euros al año y generan 1,1 millones de empleos en 30 países europeos, según estudio. La caza, el tiro deportivo y los sectores vinculados generan 180.000 millones de euros anuales y más de 1,12 millones de empleos en 30 países europeos: los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), Noruega, Suiza y Reino Unido. Esta ha sido una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Urbino y presentado este martes en el Parlamento Europeo. SOCIEDAD RFEC

La caza, el tiro deportivo y los sectores vinculados mueven cada año 180.000 millones de euros en Europa y generan más de 1,12 millones de empleos, según un estudio que abarca 30 países. El informe analiza los datos de los 27 estados miembros de la Unión Europea, más Noruega, Suiza y Reino Unido.

Este enorme impacto económico refleja la importancia del sector no solo en áreas rurales sino también en la economía global europea. Las actividades relacionadas con la caza, desde permisos hasta equipamiento y servicios, mantienen un músculo laboral robusto con más de un millón de puestos de trabajo.

En un momento en que la gestión ambiental y la protección del medio ambiente están sobre la mesa en Europa, estos números aportan una visión clara del peso de la caza y sus actividades conexas en la economía y el empleo. España, como uno de los países con mayor tradición cinegética, forma parte de este entramado económico y social.

La cifra de 180.000 millones incluye todas las actividades asociadas: venta de armas, munición, servicios turísticos, guías, y producción de equipos. La caza no solo se mantiene como práctica deportiva o tradicional, sino como una industria de alto impacto económico que sigue siendo clave para muchas regiones europeas.

El sector también enfrenta desafíos regulatorios y debates sociales, pero el informe deja claro que su impacto económico es innegable y representa un empleo significativo en territorios donde otras oportunidades laborales son limitadas.

Un dato clave del estudio destaca que la industria vinculada a la caza sostiene más puestos de trabajo en zonas rurales que otros sectores tradicionales, manteniendo vivo un ecosistema económico complejo y con gran arraigo cultural.

Te puede interesar

Reino Unido

Entrevista a Bečić genera polémica en Croacia por sus polémicos posicionamientos y rechazo oficial.

Colombia

El papa León XIV urgió a detener la violencia y acelerar diálogos en zonas de guerra en su Ángelus dominical.

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

Reino Unido

Pat McFadden advierte que el desempleo juvenil amenaza con paralizar a toda una generación.

Reino Unido

Centenares llenan Alton para honrar con desfile y silencio a caídos en guerras británicas.

Reino Unido

Pensionista abandona la soledad tras compartir vivienda con joven en Bournemouth y mejorar su día a día.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

Reino Unido

La recopilación incluye platos tradicionales y modernos, cocinados por residentes y colaboradores locales.

Reino Unido

SNP podría subir impuestos en Escocia si Londres recorta £1.000 millones al gasto público.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Reino Unido

Dos trabajadores en Luton desmontan en video la retórica divisiva de Tommy Robinson.

Reino Unido

Invertir 550 libras mensuales en SIPP puede generar 1.000 libras de ingreso pasivo mensual a los 67 años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.