Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La demanda de antidepresivos crece un 24% en España en un año

El consumo de antidepresivos sube un 24% con Madrid y mujeres liderando la demanda.

La demanda de antidepresivos en farmacias españolas ha subido un 24% en el último año, según el Observatorio de Tendencias de Cofares, que publica estos datos coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. Los trastornos depresivos son los problemas de salud mental más frecuentes en España, con 47,8 casos por cada 1.000 habitantes, solo por detrás de la ansiedad y los problemas de sueño.

Madrid concentra el mayor consumo, con un 32% de la demanda total, seguida de Cataluña con un 18% y la Comunidad Valenciana con un 14%. El informe del Sistema Nacional de Salud destaca que las mujeres consumen entre 1,5 y 3 veces más antidepresivos que los hombres en todas las edades. Esto refleja que el impacto en salud mental es particularmente severo en la población femenina.

Mientras que los antidepresivos crecieron de forma notable, el consumo de ansiolíticos —que supone el 53% del mercado total de psicofármacos— se mantiene estable desde noviembre de 2024, con un ligero descenso del 2% en unidades respecto al año anterior. Durante la pandemia, los ansiolíticos vivieron un auge, pero desde entonces el mercado se ha estabilizado.

El Observatorio también señala un patrón estacional claro en el consumo de estos fármacos: los picos de demanda se registran justo después de periodos vacacionales. En 2024 y 2025, esos picos se notaron especialmente en febrero y marzo, así como en los meses de septiembre y octubre.

En toda España, más del 39% de la población tiene algún problema de salud mental. Este porcentaje aumenta con la edad: supera el 40% en mayores de 50 años y llega al 50% en los mayores de 85 años. La ansiedad afecta al 10% de la población, siendo más común en mujeres (14%) que en hombres (7%). Entre los jóvenes menores de 25, la ansiedad es el trastorno predominante.

Estos datos reflejan la creciente presión sobre el sistema de salud y la urgencia de reforzar los recursos para atender la salud mental en España, especialmente en población vulnerable como mujeres, mayores y jóvenes.

Te puede interesar

México

Javier Moll pide una política de altura y acuerdos para que España avance sin crispación.

España

España recibe a Georgia en Elche con bajas pero líder sólido hacia Mundial 2026.

Colombia

Docentes colombianos son los que más disfrutan su trabajo según estudio global.

España

Álvaro Pombo recibe la Medalla de Oro de Cantabria en un acto íntimo por su estado de salud.

Colombia

Santiago Abascal no estará en tribuna oficial del desfile 12-O y asistirá desde la calle para denunciar corrupción.

España

La dana Alice causa rescates en Murcia y activa alerta naranja en la región.

Reino Unido

Strictly Come Dancing arranca semana 3 hoy en BBC a las 19:55 y aquí te decimos cómo verlo en España.

Colombia

“Estaba escuchando ‘Opalite’ de Taylor Swift y sentí que ya la había escuchado en otro lado.

Colombia

Detienen en Madrid a tres hombres, uno padre de la víctima, por abuso sexual a niña de 8 años.

México

El galeón Marigalante, réplica de la Santa María, se hunde frente al malecón de Puerto Vallarta tras falla técnica.

Colombia

La familia de Brayan Niño exige justicia mientras su caso permanece en la impunidad.

Colombia

Gloria Estefan presenta su disco ‘Raíces’ para celebrar el español y la diversidad cultural.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.