Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La electrificación del coche en Europa sigue siendo un lujo para ricos

El coche eléctrico crece en Europa solo donde hay riqueza y apoyo público sólido.

La adopción de coches eléctricos en Europa avanza, pero sigue siendo un privilegio de los países más ricos, según un informe reciente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

El estudio confirma que la penetración de vehículos eléctricos de batería (VEB) está directamente ligada al nivel de ingresos nacionales. Mientras países como Dinamarca, Países Bajos y Finlandia presentan una venta generalizada de eléctricos, en la mayoría de Estados miembros con ingresos medios y bajos la cuota no supera el 7%.

ACEA apunta a la capacidad adquisitiva como el principal muro para una adopción masiva. Aun con una oferta creciente y modelos más accesibles, la compra de un VEB sigue fuera del alcance de gran parte de la población europea.

El informe destaca que las políticas públicas juegan un papel decisivo. Polonia, con sus sistemas de ayudas, ha doblado sus registros de vehículos eléctricos. Junto a ella, Eslovenia creció un 89% y Portugal consiguió una cuota de mercado del 21%, récord entre sus pares.

Estos resultados evidencian que incentivos financieros como subvenciones y exenciones fiscales no solo bajan barreras, sino que también elevan la confianza del consumidor. Sin embargo, ACEA advierte que si se retiran estas ayudas, el progreso puede revertirse muy rápido.

Cita clara: el freno que significaron los recortes en Francia y el abrupto cambio de política en Alemania a finales de 2023, que impactaron negativamente en todo el mercado comunitario.

Por último, la asociación sostiene que la infraestructura y la variedad de modelos no bastan. La clave es la asequibilidad, elemento sin el cual los objetivos climáticos de la UE serán difíciles de alcanzar.

ACEA reclama un apoyo público estable y a largo plazo para que la movilidad eléctrica deje de ser un nicho exclusivo y se abra camino para todos los ciudadanos europeos.

Te puede interesar

Francia

Un submarino ruso fue detectado y está siendo seguido por fuerzas suecas en la estratégica zona del Mar Báltico.

España

Futurmoda arranca con 236 expositores de España, Italia, Francia, Portugal y China y foco en innovación.

España

Cantabria será sede en 2026 del Foro del Arco Atlántico que busca unir regiones para potenciar infraestructuras y energía.

Francia

Bouygues Telecom responde a Sosh con un plan B&You que ofrece 30 GB de datos en viaje por 7,99 €/mes.

México

El Campeonato Nacional de Caballos Pura Raza Árabe reúne ganaderías de Europa y América en Córdoba.

Reino Unido

Una planta húngara sustituye gas natural por tecnología térmica de Kyoto Group con 56MWh de almacenamiento.

Reino Unido

TikTok elimina más de 400 empleos en Reino Unido y prioriza la IA en moderación pese a críticas de seguridad.

España

Keir Starmer y otros líderes reconocen que la izquierda pierde apoyo por fallar en el debate migratorio.

México

Países Bajos toman control de Nexperia para asegurar chips vitales en emergencia.

España

Las eléctricas alertan sobre omisiones en el informe del apagón que afectó a la Península Ibérica.

España

La UER aplaza la decisión sobre participación de Israel en Eurovisión hasta diciembre por la tensión en Palestina.

Francia

Alemania advierte que Rusia podría atacar directamente a la OTAN antes de 2029.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.