Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La Feria del Pilar 2025 cierra con un balance gris y fuerte rechazo a Zúñiga

La Feria del Pilar termina entre críticas al empresario Zúñiga y problemas con el ganado y cartel taurino.

La Feria del Pilar 2025 de Zaragoza terminó ayer tras diez días marcados por un descontento generalizado y un notable malestar contra la empresa organizadora, Zúñiga y Toros, SL, que finalizó su contrato este lunes.

La gestión de Zúñiga fue constantemente criticada por aficionados y profesionales. El reproche más repetido en el tendido fue el grito “¡Zúñiga, vete ya!”, reflejo del cabreo acumulado tras una feria con demasiados problemas, pocas sorpresas y un ambiente claramente apagado. La principal crítica es que se intentó gestionar La Misericordia como si fuera un coso de un pueblo grande, cuando Zaragoza es la cuarta ciudad más importante de España y merece otra categoría.

Las quejas no solo vienen por la falta de unidad con la ciudad o la nula publicidad -ni un cartel en comercios o medios locales-, sino también por la escasa inversión en el ganado y las sustituciones constantes en el cartel. Desde julio se sabía que el 12 de octubre debía lidiarse una corrida que no llegó a cumplir el peso mínimo exigido, lo cual llevó a la última hora a un cambio improvisado que no convenció.

El caos en el ganado también afectó la novillada del 7 de octubre: se presentaron nueve utreros y solo se aprobaron cuatro, evidenciando problemas serios en la calidad y selección del material.

Respecto a los toreros, el anuncio inicial de Morante y Roca Rey generó expectación, pero finalmente ninguno de los dos se presentó, alimentando la decepción. La feria estuvo marcada por ocho sustituciones, aunque algunas por causas fuera de control. No obstante, sobresalieron figuras como Sebastián Castella, que repitió para cubrir la baja de Morante y cuajó una actuación soberbia en su mano a mano con Aarón Palacio. Este último mostró un gran futuro y fue uno de los puntos altos de la feria.

También destacó el zaragozano Fernando Adrián, que cortó dos orejas tras una versión sólida y desconocida del torero, y Daniel Luque, triunfador de la feria 2024 y que entró como sustituto de Roca Rey. Desde Aragón, El Mene logró una oreja y se notó la presencia generacional con jóvenes de escuelas taurinas, aunque su impacto fue limitado.

En rejones, la feria cumplió con una buena entrada y dos puertas grandes por parte de Sergio Galán y Diego Ventura, recuperando algo de brillo para esta modalidad.

La desaparición de Zúñiga abre ahora una nueva etapa para La Misericordia. El Ayuntamiento ya prepara el nuevo pliego de condiciones para la explotación del coso, buscando una empresa capaz de estar a la altura de Zaragoza y darle un impulso necesario tras un ciclo lleno de sobresaltos y críticas.

El recuerdo que deja el empresario vallisoletano será imborrable, pero por los motivos equivocados: falta de compromiso, escasa inversión y una gestión torpe que ha acabado por hartar a los aficionados locales.

Te puede interesar

España

Estos son los números ganadores de la Primitiva del lunes 13 de octubre de 2025.

España

Las eléctricas alertan sobre omisiones en el informe del apagón que afectó a la Península Ibérica.

España

La UER aplaza la decisión sobre participación de Israel en Eurovisión hasta diciembre por la tensión en Palestina.

España

Comisario de Arrecife fue detenido con 0,62 de alcohol al volante mientras dirigía seguridad en festival.

España

Sánchez prepara ya en el Gobierno la reforma para proteger el aborto en la Constitución.

España

Reyes Rigo y cinco miembros de la segunda flotilla retenidos en Israel ya están en España.

Reino Unido

La policía española arrestó esta semana en Málaga a M.

España

Un boleto vendido en Alcampo de Ferrol ganó 45.600 euros en el sorteo de la Bonoloto.

España

Las pensiones subirán 35 euros al mes en 2026 pero se sube la edad legal y cambia el cálculo.

Colombia

Nueve de cada diez profesores en Colombia volverían a elegir la docencia según estudio OCDE.

Argentina

Inditex apunta a emisiones netas cero en 2040 y apuesta fuerte por la tecnología en venta online y logística.

España

La Virgen del Pilar apareció al apóstol Santiago en Zaragoza en el año 40 d.C. y se celebra en España hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.