Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La IA aumenta un 34% los ingresos en empresas españolas y revoluciona sectores

La IA ya impulsa un crecimiento del 34% en ingresos y transforma profesiones en España.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el panorama empresarial en España con un impacto directo en productividad e ingresos. Según Eduardo Ordax, especialista en IA generativa de Amazon Web Services (AWS), el 79 % de las empresas españolas que han adoptado IA reportan mejoras significativas, y el 96 % asegura un aumento de ingresos del 34 %.

Ordax participó esta semana en el congreso Santander Inteligencia Artificial donde explicó que más que destruir empleos, la IA está transformando profesiones. Destacó nuevos roles como diseñadores de prompts, ingenieros de soluciones y supervisores de modelos, y ejemplos prácticos donde abogados, médicos o desarrolladores usan agentes IA para mejorar su trabajo diario.

La clave para Ordax está en los “agentes de IA”, sistemas semi-autónomos capaces de realizar tareas sin supervisión constante, aprender y adaptarse. Empresas como Pfizer y AstraZeneca ya aceleran la investigación de fármacos analizando millones de combinaciones en días en lugar de meses gracias a estos avances.

En España ya hay 1,6 millones de empresas que adoptan IA, un 50 % del total, por encima de la media europea del 42 %. La tasa de crecimiento es del 39 % interanual, más rápida que la adopción inicial del teléfono móvil en los 2000.

El experto advierte que la principal barrera no es tecnológica sino cultural y de madurez digital. Muchas empresas aún carecen de una estrategia clara de datos y procesos definidos para sacar provecho real a la IA, lo que limita su adopción efectiva.

Sobre riesgos, Ordax señala dos retos urgentes: eliminar sesgos algorítmicos que pueden perpetuar discriminaciones y controlar la proliferación de desinformación y deepfakes. AWS implementa controles avanzados para mitigar estas amenazas y crear aplicaciones más seguras y responsables.

En cuanto a sectores, la IA genera un impacto transversal. Además del área industrial, con fábricas inteligentes y ciudades eficientes, medios de comunicación y educación experimentan una revolución. RTVE usó IA para producir 30.000 contenidos en dos horas en la última cobertura electoral, y la educación avanza con simulaciones y tutores personalizados 24/7.

El congreso Santander Inteligencia Artificial reúne a expertos para debatir sobre el futuro inmediato de esta tecnología, con España en una posición clave dentro de Europa en su transformación digital gracias a la IA.

Te puede interesar

Italia

El RSV genera 50 mil hospitalizaciones anuales en Italia y la vacunación aún no está incluida en el calendario oficial.

México

Empresarios suizos esperan acuerdos similares tras pacto Pfizer y reducción de precios en EU.

Colombia

Trump presenta TrumpRx con Pfizer para vender medicamentos con descuentos que llegan al 85%.

Reino Unido

Trump cierra con Pfizer acuerdo para vender medicamentos más baratos directo a pacientes en EE.UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.