Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La industria del calzado de Peñaranda desaparece tras un siglo de historia

Peñaranda pierde su emblemática industria del calzado tras cerrar las últimas fábricas en el siglo XXI.

Peñaranda de Bracamonte, antaño un referente en la fabricación de calzado en España, ha perdido casi por completo su industria histórica tras más de un siglo de producción ininterrumpida.

Desde finales del siglo XIX, el calzado fue el motor económico de esta localidad salmantina. En 1899 ya destacaban 78 zapateros, segundo oficio más numeroso después de los jornaleros, según un registro en el archivo municipal investigado por Antonio Pérez Sánchez.

La ola industrial arrancó fuerte con la fundación en 1927 de la fábrica de Jesús Ruipérez. La empresa empezó fabricando 600 pares diarios de zapatillas y alpargatas, y en 1975 escaló a 3,4 millones de pares anuales, dando empleo directo a 300 trabajadores y generando un valor superior a 125 millones de pesetas.

Por su parte, la fábrica de Teodoro Jiménez, fundada en 1928, produjo hasta 1,8 millones de pares al año hasta que un incendio en 1939 la destruyó. La compañía de Cándido Hernández, nacida en 1942, llegó a tener entre 700 y 800 empleados en su apogeo, con planta en varias ubicaciones hasta sufrir un gran incendio en 1950 y reubicarse.

Además, cooperativas impulsadas por antiguos empleados, como Oncesa, ampliaron la huella del calzado local más allá de España, llegando a mercados en Reino Unido, Austria, Australia y Alemania.

La fábrica de Jesús Ruipérez sobrevivió a un incendio devastador en 1975, que la redujo a cenizas, pero reabrió poco después. Sin embargo, su cierre en 1984 anticipó el declive irreversible del sector en la zona.

El siglo XXI ha borrado casi por completo la industria del calzado de Peñaranda. A día de hoy la actividad es anecdótica y cualquier intento de recuperar el oficio parece lejano. Como explica Javier Cuadrado, ligado a la industria familiar, proponen ideas como la creación de una escuela de diseño de calzado y moda para reactivar la zona, tomando ejemplo de ciudades como Elche, que mantienen fábricas de calzado deportivo y de diseño.

No obstante, ninguna iniciativa concreta se ha puesto en marcha y ni siquiera se contempla la consolidación de un museo o espacio que preserve la memoria industrial local.

Peñaranda ha pasado de ser un centro pujante que llegó a producir millones de pares anuales y emplear a miles, a un pueblo que sólo conserva la nostalgia de su pasado zapatero.

Te puede interesar

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

España

El joven club Trasjerk logra cinco medallas en la primera Copa Mediterráneo de halterofilia en España.

Argentina

Un tiktoker español reveló que un restaurante “Michelin” en Malasia es barato pero no sorprende en sabor.

España

AUM Reggae vuelve a Ferrol este sábado con un concierto de reggae clásico en sala Urania.

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

España

Ronaldo afirma que marcar en Arabia Saudí es más complicado que en España y reta a la Premier.

Argentina

Una testigo reveló que el peluquero Juan Miguel vinculó al “Tío Toni” en la secta sexual de Vistabella.

España

España trabaja junto a otros países en gravar vuelos premium y jets privados por su alto impacto ambiental.

Colombia

María Guardiola pide elecciones anticipadas ante bloqueo y falta de presupuesto en España.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.