La izquierda europea está cambiando su enfoque sobre la inmigración, una tendencia que empieza a preocupar a expertos y líderes políticos. El primer ministro británico y líder laborista, Keir Starmer, ha sido uno de los últimos en señalar un problema: la izquierda no está gestionando bien el debate migratorio, lo que le cuesta votos y terreno frente a la ultraderecha.
Este giro comenzó hace años en países como Dinamarca, donde los partidos socialdemócratas que tradicionalmente apoyaban políticas de acogida han adoptado posiciones más restrictivas para no perder electorado. En el proceso, están adoptando parte de la agenda y el lenguaje que hasta ahora era terreno exclusivo de la ultraderecha.
Así lo analiza la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, desde Oxford, junto al analista del auge ultraderechista y autor de Epidemia Ultra, Franco Delle Donne. Ambos coinciden en que esta estrategia, lejos de contener a la derecha radical, termina por concederle el marco mental y el discurso xenófobo, provocando además una fractura social.
“La izquierda está comprando el discurso de sus adversarios políticos para intentar frenarles, pero en realidad les está dejando crecer”, explica Delle Donne. “Se trata de un experimento político que está dañando la cohesión social”, añade Ramírez.
El fenómeno no es exclusivo del norte de Europa. En España y otros países, parte del electorado de izquierdas está siendo atraído por los mensajes que vinculan inmigración con inseguridad o competencia laboral, temáticas que años atrás pertenecían solo al arsenal de la ultraderecha.
El debate abierto prende una alerta política sobre cómo abordar uno de los temas más polémicos y sensibles de este siglo sin ceder a sentimientos excluyentes.
La tendencia se refleja en discursos cada vez más pragmáticos y menos idealistas dentro de ciertos sectores de la izquierda, que temen perder su base electoral durante la creciente crisis de identidad que vive toda Europa en tiempos de incertidumbre económica y social.
Esta situación es parte del último capítulo del podcast Un tema al día de elDiario.es, disponible en todas las principales plataformas, que aborda el giro xenófobo en la izquierda y su impacto en el auge del ultraderechismo internacional.
