Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

La Junta abona 15 millones en ayudas PAC y agroalimentario bate récords en exportación

Castilla-La Mancha paga 15 millones de ayudas PAC y sus exportaciones agroalimentarias crecen un 15% en julio.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha está abonando cerca de 15 millones de euros en ayudas correspondientes al saldo de la PAC 2024 durante los primeros días de octubre, confirmó su titular Julián Martínez Lizán desde la Feria de Vinos de Hellín (Albacete).

La mayor parte de estos pagos corresponde al incremento del 4% en la ayuda básica a la renta de sostenibilidad (ABRS), beneficiando a unos 83.000 perceptores. También se incluyen cantidades menores destinadas al pago redistributivo y ayudas complementarias para jóvenes agricultores.

Con esta inyección de fondos, la Junta ya ha desembolsado más de 678 millones de euros en la campaña PAC 2024, superando en 3 millones la cifra récord del periodo anterior. Martínez Lizán aseguró que el Gobierno regional, bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, continúa cumpliendo con el compromiso de agilizar los pagos.

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha volvió a liderar las exportaciones en julio con un valor de 378 millones de euros, un aumento del 15% respecto al mismo mes del año anterior y un 85% más que en julio de 2015. Además, este sector representa el 36,4% del total de exportaciones regionales, muy por delante del segundo sector, los bienes de equipo.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, la facturación agroalimentaria alcanzó 2.433 millones de euros, con un crecimiento interanual del 8% y casi un 90% más que hace una década.

“En apenas diez años, el trabajo de agricultores, ganaderos y bodegas nos ha convertido en una potencia agroalimentaria a nivel nacional y global”, afirmó Martínez Lizán.

Durante su visita a la Feria de Vinos de Hellín, evento que celebró su novena edición, el consejero destacó la calidad alcanzada por los vinos de la zona, protegidos bajo la Denominación de Origen Jumilla y la marca de garantía Campo y Alma.

En la campaña 2023/2024, se vendieron más de 160.000 hectolitros de vino DOP Jumilla, de los cuales 100.000 hectolitros fueron destinados a la exportación, generando 27 millones de euros. Este año participan 15 bodegas, incluida la local Ramón Izquierdo, reconocida por sus vinos premiados.

Martínez Lizán también resaltó la importancia de la DOP Arroz Calasparra, único arroz de montaña de España, cultivado exclusivamente en Hellín y fundamental en la feria con sus variedades bomba y balilla.

El consejero invitó a la ciudadanía y visitantes a disfrutar con responsabilidad de estos productos que representan un motor clave para la economía regional.

Te puede interesar

España

Vota ya por tu pueblo favorito de Castilla-La Mancha para el premio Pueblo Mágico 2026 antes del 10 de noviembre.

España

Mercadona suma 72 tiendas en Castilla-La Mancha a la Gran Recogida de Alimentos hasta el 16 de noviembre.

España

La ‘Luisa Sigea’ suma 488 títulos, abre comicteca y extiende horario para potenciar la igualdad de género.

España

«Ciudad sin sueño» preestrena en Toledo y retrata la realidad del mayor asentamiento irregular europeo.

México

Congreso español impulsa ley para evitar que la palabra cáncer se use como insulto o metáfora negativa.

España

Castilla-La Mancha lidera en España la innovación digital con startups que apuestan por IA y sostenibilidad.

España

Albacete estrena ruta turística en braille con paneles y audioguías para personas con discapacidad visual.

España

Caballero fue el cargo del Gobierno de Castilla-La Mancha que más cobró con 61.822 euros netos en 2023.

España

Inma Cuesta, Marta Nieto y Moriarti reciben premio Abycine por su talento y futuro en el cine español.

España

Caballero defiende proteger al sector del vino y pide aprobar el paquete legislativo antes de Navidad.

España

La Junta promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible en niños con una exposición y un club de lectura.

Francia

La pérdida de escuelas, farmacias, transporte y comunicaciones es palpable.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.