Madrid – La Real Academia Española (RAE) acaba de anunciar el ganador de su vigesimosegundo Premio, otorgado a la obra Cuando el mundo se llamaba Cerralbo, escrita por Ramón García Mateos. El jurado valoró especialmente la recreación de un mundo rural ya desaparecido, cuidadosamente reconstruido a través de testimonios orales y la recuperación del lenguaje tradicional.
El fallo fue decidido este 23 de octubre de 2025 por un jurado compuesto por el director de la RAE y presidente del tribunal, Santiago Muñoz Machado, junto a otros reconocidos académicos como Víctor García de la Concha, Darío Villanueva, Carme Riera y Aurora Egido. El secretario del jurado fue Pedro R. García Barreno.
El premiado se lleva un galardón dotado con 25.000 euros y una medalla conmemorativa, que la RAE concede anualmente a obras de creación literaria o filología en español publicadas en primera edición el año previo al premio.
La decisión destaca la importancia de mantener viva la memoria cultural rural de España, un patrimonio en peligro de desaparición, capturado en esta obra con rigor y sensibilidad.
La RAE continúa así su labor de impulsar la lengua y la cultura española a través de un premio que combina prestigio, valoración académica y apoyo económico.
Se espera que Cuando el mundo se llamaba Cerralbo pase a engrosar el catálogo de referencia para estudios sobre la España rural y la recuperación del lenguaje popular, aportando un fresco literario y testimonial que enlaza pasado y presente.

































