La Universidad de Murcia (UMU) refuerza su papel en la innovación industrial con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) aplicados a fábricas autónomas. El grupo de Sistemas Inteligentes y Telemática, dirigido por los profesores Antonio Skarmeta y Aurora González-Vidal, trabaja en soluciones de IA basadas en aprendizaje profundo y computación en el borde para mejorar la seguridad y trazabilidad industrial.
Esta participación forma parte de Fausto, un proyecto nacional que busca crear fábricas más competitivas, seguras y sostenibles. La UMU se centra en integrar tecnologías blockchain para generar identificadores únicos para máquinas y sensores, lo que permitirá verificar identidades y asegurar el entorno productivo.
Además, el grupo desarrollará modelos IA embebidos para predicción y toma de decisiones en tiempo real, impulsando la conectividad y eficiencia de la industria 4.0. El proyecto arrancó en enero de 2025 y seguirá hasta diciembre de 2027.
Fausto cuenta con una financiación total de 5,675,121 euros aportados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) y está respaldado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Programa Misiones Ciencia e Innovación (referencia PLEC2024-011113).
La iniciativa responde a la urgencia de adaptar el tejido industrial español a tecnologías emergentes que permitan mayor seguridad, sostenibilidad y autonomía productiva en un mercado global cada vez más exigente.
