La Consellería de Medio Ambiente de Galicia dio luz verde este martes al proyecto del túnel de Elduayen en Vigo tras emitir un informe favorable sobre el impacto que la obra podría tener en el olivo del Paseo de Alfonso, un ejemplar de casi 200 años catalogado como ‘árbol senlleiro’.
Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente, confirmó que Patrimonio Natural revisó y aprobó la actuación, aunque impuso una serie de requisitos para proteger al árbol durante las obras. La Xunta recibió el informe municipal la pasada semana y envió la respuesta al Ayuntamiento de Vigo el mismo martes.
Estas declaraciones responden a las críticas del alcalde Abel Caballero, quien acusó a la Xunta de retrasar la tramitación y poner trabas a la obra con supuestas demoras injustificadas.
“La Xunta cumple, no hay retraso ni engaño, la petición llegó a Medio Ambiente a mediados de la semana pasada y hoy se envió la respuesta”, dijo Vázquez durante un desayuno informativo organizado por Ageinco en Vigo.
Por su parte, Caballero replicó con un audio donde insiste en que la Xunta sigue “instalada en el engaño” y recuerda que el Ayuntamiento solicitó el informe sobre el olivo y una colonia de aves en la zona desde junio, dirigiendo sus demandas tanto a Medio Ambiente como a Cultura, sin recibir respuesta hasta que volvieron a insistir la semana pasada.
“Que se dejen de engañar y trabajen un poquito, que atiendan a la ciudad, que es nuestro derecho”, sentenció el alcalde.
El olivo del Paseo de Alfonso es un símbolo histórico y natural de Vigo, y su preservación ha generado debate político en paralelo al avance del túnel, una obra considerada clave para la movilidad urbana.
La resolución favorable de Patrimonio permite avanzar con garantías, aunque obliga a cumplir una serie de condiciones para preservar el árbol, lo que pone fin momentáneamente a la polémica sobre su posible afectación directa por las obras.
El proyecto del túnel de Elduayen busca mejorar la conexión vial en Vigo, y la Xunta insiste en que se hará con todas las garantías ambientales y patrimoniales, mientras el Ayuntamiento insiste en que se agilicen los trámites.


































