Lilly ha presentado esta semana la iniciativa ‘Ni somos de piedra ni estamos solas’, un nuevo paso dentro del movimiento ‘Entre Ellas’ para concienciar sobre el impacto emocional que sufren las mujeres con cáncer de mama avanzado.
La campaña cuenta con la colaboración de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y el respaldo social de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), además del apoyo científico de los grupos de investigación GEICAM y SOLTI.
El objetivo es visibilizar las emociones que acompañan a un diagnóstico con alto riesgo de recaída o metástasis, un asunto que hasta ahora ha recibido poca atención pública. Según explican desde Lilly, la gestión de estas emociones es clave para mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus entornos.
“No somos de piedra, ni estamos solas; reconocer el impacto emocional es fundamental para acompañar a las mujeres en todas las fases de la enfermedad”, subrayan desde FECMA, entidad que agrupa a pacientes y asociaciones de apoyo en España.
La iniciativa lanzará materiales de divulgación y acciones para fomentar el diálogo entre pacientes, familiares y profesionales de la salud. Se espera que esta apuesta ayude a romper tabúes y mejore la atención integral del cáncer de mama avanzado en España.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres españolas y el avanzado implica un pronóstico complejo que afecta tanto a la salud física como emocional. Organismos médicos alertan de la necesidad de abordar todos los aspectos del cuidado para lograr mejores resultados.
Con esta nueva iniciativa, Lilly apunta a poner el foco en el cuidado emocional, complementando el tratamiento médico y la investigación clínica que lideran grupos como GEICAM y SOLTI.
