Lorenzo Silva ha calificado de “deplorable” el enfrentamiento entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, durante el X Congreso de la Lengua en Arequipa (Perú).
En declaraciones a Europa Press tras participar en una jornada en el Congreso de los Diputados, Silva culpó a los “egos inflados” por el conflicto. “No sé qué ego pesa más en este momento, pero que estas dos instituciones no estén alineadas es una mala noticia”, aseguró.
Para el escritor, el choque se debe a las “personalidades” de ambos directores y es especialmente grave porque ambas instituciones comparten una misma misión: proteger la cultura en español, patrimonio que va más allá de las fronteras españolas.
“Las dos entidades están llamadas a colaborar porque tienen la misma misión, que es la cultura en español y que es un patrimonio de los españoles y que va más allá de nuestras fronteras. El resultado final es lamentable.”
Silva lamentó que este enfrentamiento empañe el X Congreso de la Lengua, un evento clave para la promoción del español, y afirmó que “no hemos tenido una presentación airosa”.
Preguntado sobre las críticas de García Montero hacia el perfil del actual director de la RAE, tildado de experto en negocios pero no en cultura, Silva rechazó centrarse en el perfil y defendió el desempeño. Recordó que Muñoz Machado es catedrático de derecho y autor reconocido, incluida una obra sobre Cervantes.
Finalmente, comentó que no hay un solo perfil para presidir ni la RAE ni el Cervantes, y que ambos requieren criterios diversos —desde gestores culturales a literatos o expertos en enseñanza.
La tensión entre Cervantes y RAE refleja un choque institucional relevante en el seno de la cultura española, y pone en entredicho la imagen de unidad en la defensa de la lengua en un foro internacional.
