Halloween está a punto de desembarcar en España y con él vuelve la clásica programación de terror que invade pantallas en casas y cines. En esta fecha, los villanos más temibles del cine se hacen con el protagonismo, sacando a pasear su leyenda para inquietar a generaciones enteras.
Norman Bates abrió el camino en 1960 con Psicosis, un thriller de Alfred Hitchcock que marcó un antes y un después. Su icónica escena de la ducha convirtió a este psicópata en el primer asesino en serie de la historia del cine y un referente del miedo psicológico.
En 1974, Tobe Hooper presentó a otro clásico: La matanza de Texas. La sangrienta figura de Leatherface, con su máscara de cuero y su motosierra, desató una pesadilla en el campo estadounidense que no ha dejado de crecer con nuevas entregas.
Un niño, una huida del psiquiátrico y una ciudad aterrorizada cada Halloween marcan la saga iniciada en 1978 con La noche de Halloween, obra de John Carpenter. Mike Myers regresó recientemente a las salas en 2022, recordando por qué sigue siendo un referente macabro del género.
Los años 80 trajeron uno de los iconos más brutales: Jason Voorhees de Viernes 13. Esta saga, con cerca de 20 películas desde 1980, gira en torno a un monstruo implacable que acecha en un campamento de verano con su máscara de hockey.
Freddy Krueger llegó en 1984 con Pesadilla en Elm Street, un enemigo que ataca en sueños y que se reconoce por su jersey de rayas rojas y negras y la garra metálica. Su escalofriante figura sigue siendo un icono de terror global.
El terror moderno no olvida a Ghostface, creador de la saga Scream, que debutó en 1996 bajo la dirección del mismo Wes Craven. Su máscara blanca y su túnica negra forman parte del imaginario colectivo. La serie llega este año con Scream VI.
Finalmente, la saga más retorcida, Saw, presenta a Jigsaw, el cerebro detrás de trampas macabras desde 2004. La última entrega se estrenó en 2023 y sigue dejando un reguero de espectadores aterrados en todo el mundo.
Estos villanos comparten un espacio en la memoria colectiva que cada Halloween revive con fuerza en España y el resto del mundo. Películas que no solo generan miedo sino que también mantienen viva una tradición que crece año tras año.
