La Comunidad de Madrid ha impedido 50 intentos de ocupación de viviendas este año gracias al teléfono gratuito 112, que desde junio de 2022 está disponible para atender estos casos en tiempo real.
Este servicio, integrado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) en Pozuelo de Alarcón, ha recibido 4.582 llamadas ofreciendo una respuesta inmediata y coordinada entre Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y otros recursos administrativos.
Desde mayo, a los afectados se les brinda asesoramiento jurídico gratuito, representación procesal en tribunales y atención psicológica, gracias a la colaboración con colegios de abogados y procuradores.
El 5 de agosto, en Miraflores de la Sierra, agentes desalojaron a un hombre tras detectar su entrada a un hotel abandonado, evitando así la ocupación. Otro caso reciente ocurrió el 25 de julio en la calle Matías Turrion de Madrid, cuando dos personas huyeron al llegar la Policía Nacional alertada por un propietario desde Malasia.
El sistema unifica todos los dispositivos de la Administración autonómica para atender a víctimas de ocupación con rapidez, coordinando también servicios sociales y judiciales en una sola llamada.
Este modelo convierte al 112 de Madrid en un referente en la lucha contra la ocupación ilegal, al combinar tecnología, recursos policiales y asistencia integral a los perjudicados.
