Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Madrid rechaza crear registro de médicos objetores pese a presión legal

Madrid califica de “absurdo” el registro de médicos objetores y rechaza acatarlo ante advertencia legal.

La Comunidad de Madrid se niega a crear un registro de médicos objetores de conciencia para abortos y califica esta polémica como una “cortina de humo”. El Gobierno regional defiende que tiene el “derecho a decidir” si debe implementarse y sostiene que dicho registro “no aporta absolutamente nada”.

La negativa llega tras el anuncio de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien estudia posibles acciones legales contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, acusándola de “desacato” y “desobediencia” por no cumplir con la orden de registrar a los médicos que se niegan a practicar abortos en la sanidad pública.

El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, afirmó que “cada administración se puede organizar como considere” y subrayó que nadie cuestiona que el aborto está garantizado en Madrid. Añadió que la Comunidad tiene tres meses para responder al requerimiento del Ejecutivo central, que ya ha avanzado que autonomías como Asturias, Baleares y Aragón crearán el registro.

“Nos parece bastante absurdo señalar a un médico por no querer realizar abortos, se recoge a quienes no realizan esa práctica, no a los que sí lo hacen” dijo García.

El portavoz también acusó a la vicepresidenta Yolanda Díaz de buscar excusas para proteger al presidente Pedro Sánchez. La negativa madrileña se produce mientras el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emitió un comunicado defendiendo el derecho al aborto y asegurando que no hay contradicción con la postura de Ayuso.

El rechazo del registro ha provocado duras reacciones políticas. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, criticó duramente a Ayuso: “Las mujeres no se tendrán que ir a ningún otro sitio, la que sí tendrá que irse es la señora Ayuso, a su casa para dejar de entorpecer y contaminar la convivencia”.

Por su parte, Más Madrid censuró que se califique el registro como una “lista negra” cuando ya existe un registro similar para el personal objetor en la eutanasia.

Desde el PP, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, expresó que “están en contra de las listas negras pero que debe cumplirse la ley”.

El pulso entre Madrid y el Gobierno central suma tensión al debate sobre la objeción de conciencia en la sanidad pública y el acceso al aborto, que sigue muy presente en la agenda política española.

Te puede interesar

México

Más de 15 compañías internacionales y mexicanas abren el FITSA en Puebla con obras hasta abril.

España

Garachico destaca como el pueblo más feliz de Canarias en ranking nacional 2025.

España

Morante podría perderse la corrida de Zaragoza y las redes explotan contra su decisión.

España

Aragón aumenta la privatización de su sanidad un 20,6 % desde 2014 y ya es la sexta comunidad más privatizada.

Francia

No se reportaron víctimas ni intoxicados.

España

Vinicius Jr. reconoce un error y pide perdón público para intentar salvar su noviazgo.

España

Vito Quiles recorre España para impulsar el periodismo crítico tras la muerte de Charlie Kirk.

España

Hombre recibe varios disparos en cara, cuello y tórax en San Blas y está grave en La Paz.

España

Ouigo abre hoy la venta de billetes baratos desde 9 euros para viajar hasta agosto de 2026.

España

Vecinos de Puente de Vallecas denuncian que pisos turísticos desplazan a residentes históricos.

México

El torneo en Madrid agrupa equipos de todo el mundo, y la delegación mexicana abre paso con resultados contundentes.

México

Jeremy Allen White se mete en la piel de un joven Bruce Springsteen enfrentando la soledad y la fama.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.