Marc Giró abrió el último Late Xou de este martes con un monólogo irónico y cargado de sarcasmo donde se definió a sí mismo como “facha”. El presentador catalán usó la sátira para burlarse del auge mundial de la ultraderecha y describir supuestas “ventajas” de esta corriente política contraria a la izquierda.
“Después de darle muchas vueltas, he decidido hacerme facha, facha facha”, arrancó Giró, desmontando su postura previa al reconocimiento. En tono mordaz, afirmó haber pecado de un “narcisismo woke” y tanta preocupación por el bien común que estaba desconectado de la realidad.
Giró justificó el “cambio” contando que “tanta gente a nivel mundial no puede estar equivocada”, y que si la mayoría lo ve positivo, tal vez el problema estaba en él. “Yo no quiero ser el rarito, bastante lo he sido ya. ¿No estamos con la integración? Pues hay que dar ejemplo y ser humilde”, dijo frente a su audiencia.
Con ironía, el humorista apuntó que “votar no es sostenible” porque la democracia consume recursos y genera papeleo innecesario. “Desde que soy facha ahorro tiempo y dinero: no hay que votar más, no hay trámite burocrático y se elimina la presión política”, afirmó entre risas.
Giró también aludió a temas polémicos de la derecha dura, enumerando cómo ser “facha” le ha permitido despreocuparse de reciclaje, veganismo, debates sobre Palestina o Ucrania, la declaración de la renta o la responsabilidad afectiva.
Puso especial énfasis en un guiño a la cotidianeidad racista que suele acompañar a los votantes ultraderechistas: “Ahora puedes dejar de ser tan simpático y amigable, que eso es agotador. Ya no estás obligado a tener una amiga negra, asiática, lesbiana o trans…”
El monólogo tocó también la crisis sanitaria andaluza con una referencia directa a Juanma Moreno: “¿Crees que no hay tanto cáncer de mama y no hay que hacer cribados? Olé.” Con aplausos irónicos, Giró siguió afirmando que en la ultraderecha “el mercado se autorregula”.
Para concluir, lanzó un mensaje directo: “Se facha, cumple tus sueños, conviértete en tu propia estrella de musical”, en un despliegue de humor negro y crítica social dirigido a la creciente ultraderecha.
Giró desmontó con sátira las ideas ultraderechistas, usando la autodeclaración como estrategia para criticar su expansión y sus contradicciones. Su monólogo ha generado reacción en redes y refuerza el debate sobre el auge de la derecha radical en España.


































