Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Más de 150 países reconocen oficialmente a Palestina en la ONU mientras Gaza sufre genocidio

157 países reconocen al Estado Palestino en la ONU pese a la crisis y destrucción en Gaza.

Esta semana, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, 157 de los 193 países miembros ratificaron oficialmente el reconocimiento del Estado Palestino. La cifra refleja un apoyo global creciente en un momento crítico donde Gaza enfrenta una destrucción masiva y una crisis humanitaria sin precedentes.

Aunque la comunidad internacional avanza en dar reconocimiento político a Palestina, expertos y periodistas plantean un dilema clave: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo físicamente debido a un conflicto devastador? Gaza, actualmente escenario de un genocidio según denuncias y fuentes locales, ve cómo su población original se reduce y su territorio se destruye a marchas forzadas.

Andrés Gil, corresponsal en Estados Unidos de elDiario.es, estuvo presente en la ONU para cubrir esta tensión. En conversación con Blas Moreno, codirector de El orden mundial, analizaron el significado real del reconocimiento internacional en medio de la presión creciente para que Israel detenga las operaciones militares y el genocidio en Gaza.

El reconocimiento de Palestina por parte de más de ocho de cada diez países de la ONU contrasta con la realidad sobre el terreno. La población palestina en Gaza enfrenta evacuaciones forzadas, una reducción constante, y la destrucción sistemática de infraestructuras clave, lo que cuestiona la efectividad diplomática de estos gestos.

Desde el estrado de la ONU, varios países aprovecharon la semana para anunciar públicamente su respaldo a Palestina en un acto que algunos interpretan como un mensaje político directo frente al avance militar israelí. El episodio se enmarca en un contexto global donde la presión para intervenir contra el bloque israelí en Gaza se intensifica.

Mientras tanto, las emisiones del podcast ‘Un tema al día’ en elDiario.es amplían esta discusión con análisis noche a noche disponibles para suscriptores y para el público general desde primeras horas del día en plataformas como Spotify y Apple Podcast.

El debate sobre Palestina no es sólo diplomático, es una crisis humanitaria en desarrollo que la comunidad internacional debe abordar más allá del reconocimiento formal, alertan analistas y corresponsales. La paradoja de homenajear un estado mientras su capital humana y territorial se desvanece marca una de las mayores contradicciones globales de la actualidad.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

Eleanor y Lyle Gittens celebran 83 años de casados y rompen récord mundial de longevidad marital.

Reino Unido

El socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en elecciones que sacuden la política estadounidense.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Francia

El autorretrato de Frida Kahlo con un gran esqueleto podría venderse por hasta 60 millones de dólares.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

México

Lady Gaga arrasa en los Grammys 2026 con siete nominaciones en las categorías más importantes.

Francia

Qantas y Airbus presentan en Toulouse el A350-1000ULR para vuelos directos de hasta 22 horas.

Reino Unido

Un niño resultó herido en Gaza tras bombardeo israelí horas después del alto el fuego.

España

El disco completo de Rosalía se filtra días antes del estreno oficial y genera dudas sobre un posible fallo o estrategia.

Francia

África exige que países ricos cumplan promesas financieras en la COP30 que inicia en Belém hoy.

Reino Unido

La BBC recibe críticas en el Reino Unido por su reportaje censurado y sesgado sobre Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.