La Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a 83 medios españoles incluyendo Grupo Noticias, presentó hoy una demanda histórica contra Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp. Reclaman 550 millones de euros por competencia desleal y uso indebido de datos personales de usuarios europeos entre mayo de 2018 y julio de 2023.
La acción judicial, vista esta semana en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, acusa a Meta de construir su dominio en la publicidad digital gracias a un uso ilegal y masivo de datos personales, sin contar con una base legal que legitime el perfilado publicitario exigido por la normativa europea de protección de datos.
José Joly, presidente de la AMI, advirtió:
“Meta ha despreciado la normativa concebida para proteger el derecho fundamental a la intimidad de los ciudadanos europeos”.
Irene Lanzaco, directora general de AMI, subrayó que este caso no solo afecta a la competencia empresarial, sino a la privacidad de millones de usuarios cuyos datos han sido explotados sin consentimiento para generar todo el negocio de publicidad segmentada de Meta.
Esta práctica, además de ser ilegal, perjudica directamente a los medios de comunicación españoles, que ven amenazada su viabilidad económica tras perder terreno frente a Meta en el mercado publicitario digital, “obteniendo una ventaja competitiva desleal”, según denuncia la asociación.
La demanda se enmarca en una ola de presión europea contra las grandes plataformas tecnológicas. La AMI recordó que en Francia ya 67 compañías y unos 200 medios han presentado una demanda similar contra Meta, y la Autoridad de Competencia francesa investiga a la empresa por abuso de posición dominante en la publicidad digital.
Ante esta situación, la AMI hizo un llamamiento para que anunciantes públicos y privados apoyen a medios responsables y respetuosos con la privacidad, buscando reforzar la sostenibilidad del periodismo en España y defender la pluralidad informativa frente al abuso de grandes plataformas.
