Melilla ha realizado tres extracciones multiórganicas en lo que va de año que han permitido salvar la vida de más de diez pacientes, según confirmó el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) este 14 de octubre, Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes.
El Hospital Comarcal de Melilla está autorizado para las extracciones de órganos, mientras el equipo del doctor Sufian Mohamed, jefe de la Unidad de Trasplantes del área, trabaja para acreditar al nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) para realizar también extracciones de tejidos.
El doctor Mohamed destacó la importancia de estos procesos.
“Es un proceso indescriptible: largo, extenuante física y mentalmente, pero también gratificante. En los peores momentos, las familias piensan más allá de sí mismas. La desgracia de unos se convierte en la esperanza de otros”
, aseguró.
Estas tres extracciones en Melilla reflejan el compromiso de los profesionales sanitarios locales con el sistema nacional de donación, que en España ha crecido un 52% en la última década. En 2014, 1.682 personas donaron tras fallecer; en 2024, esa cifra asciende a 2.562, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Desde 2014 hasta ahora, más de 23.000 personas han donado órganos en España, permitiendo realizar 52.634 trasplantes. El país mantiene su liderazgo mundial superando los 50 donantes por millón de habitantes.
INGESA aprovechó esta jornada para reforzar el mensaje de la donación altruista como una herramienta vital para salvar vidas y seguir trabajando en la ampliación de los recursos para extracciones y trasplantes en Melilla.
